Logo

Producción de limón en Tumbes cae 95% por sequía y amenaza mercados

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Producción de limón en Tumbes cae 95% por sequía y amenaza mercados

## Crisis en la producción de limón en Tumbes afecta precios y disponibilidad

La producción de limón en la provincia de Zarumilla, ubicada en la región de Tumbes, atraviesa una crisis sin precedentes que ya empieza a reflejarse en los precios del producto. Agricultores de la zona informan que actualmente logran cosechar entre una y dos mallas por hectárea, cuando lo habitual son entre 15 y 20. Esta drástica disminución representa una pérdida del 95% en la producción, según explicó a RPP el dirigente limonero Juan Arica.

## Causas y medidas adoptadas por los agricultores

Arica indicó que la escasez se debe a la escasa floración de los árboles, ocasionada por alteraciones climáticas. Para intentar revertir esta situación, los agricultores están aplicando tratamientos especiales con la esperanza de que la producción se recupere a partir de noviembre. Sin embargo, esta situación ha provocado un incremento en el costo del limón en el mercado.

El costo actual de una malla, que contiene entre 700 y 800 unidades y pesa aproximadamente 42 kilos, es de S/ 200. De no mejorar las condiciones, se estima que el precio podría elevarse hasta S/ 500 o S/ 600 en los meses de octubre o noviembre, advirtió Arica.

## Impacto en los precios y en la economía familiar

Este aumento en el precio del limón está afectando a las familias peruanas, especialmente aquellas que compran a diario para sus hogares. Los productores han solicitado ayuda al Gobierno Regional de Tumbes y a instituciones locales para implementar trabajos temporales que permitan sostener a las familias agricultoras mientras los campos recuperan su productividad.

La semana pasada, se reportó que el costo de la canasta básica se había resentido nuevamente debido a las variaciones del mercado. En particular, el limón se ha convertido en uno de los productos más afectados, llegando a venderse en lugares como el mercado El Trébol, en el Rímac, a S/ 6 el kilo. Los comerciantes y productores atribuyen esta subida principalmente a la limitada oferta actual.

## Perspectivas y proyecciones futuras

Se espera que la situación empeore en las próximas semanas. Un vendedor del mismo centro de abastos advirtió que el precio del limón podría alcanzar los S/ 8, S/ 10 o incluso más en septiembre, debido a la insuficiente disponibilidad en el mercado. La reducción en la oferta se debe a la disminución de las cosechas en las principales zonas productoras, como Tambogrande y Olmos, que no están abasteciendo al mercado.

Actualmente, Piura se mantiene como la única fuente de suministro de limón en la región, lo que agrava la situación. Uveta, comerciante del mercado El Trébol, explicó a RPP que esta escasez ha provocado una presión al alza en los precios, afectando tanto a consumidores como a comerciantes en toda la cadena.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *