Logo

Proponen ampliar el número de jueces titulares en la Corte Suprema del Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Proponen ampliar el número de jueces titulares en la Corte Suprema del Congreso





Propuesta legislativa para ampliar la Corte Suprema de Justicia en Perú



Congreso de Perú plantea ampliar la cantidad de jueces en la Corte Suprema de Justicia

Desde el Congreso peruano se ha presentado una iniciativa legislativa que busca incrementar significativamente el número de jueces titulares en la Corte Suprema de Justicia. La propuesta propone pasar de 20 a 58 magistrados, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y garantizar decisiones más independientes en la máxima instancia judicial del país.

¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?

El congresista Héctor Valer Pinto, representante de la bancada de Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N° 12759/2025. La propuesta busca modificar el artículo 29 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial para aumentar la cantidad de jueces titulares en la Corte Suprema de Justicia.

El principal propósito de esta iniciativa es garantizar que las decisiones del máximo órgano jurisdiccional del país se tomen con base en el derecho, libres de influencias políticas o externas. Además, pretende asegurar que los magistrados cuenten con la estabilidad necesaria para ejercer sus funciones de manera imparcial y autónoma. La modificación propuesta sería la siguiente:

Artículo 29: La Corte Suprema está integrada por cincuenta y ocho jueces supremos, distribuidos de la siguiente forma:
1. El Presidente de la Corte Suprema.
2. Dos jueces supremos integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
3. Un juez supremo representante de la Corte Suprema ante el Jurado Nacional de Elecciones.
4. Los demás jueces supremos integrantes de las salas jurisdiccionales.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, de acuerdo con la ley, puede o no ser un juez supremo titular. En caso de ser un juez cesante o jubilado, no se considera parte de la Corte Suprema.

Alta proporción de jueces provisionales en la actualidad

Según respaldan la propuesta, en la actualidad la Corte Suprema enfrenta una elevada tasa de provisionalidad. Actualmente, solo 16 jueces son titulares, mientras que 39 son provisionales, lo que representa aproximadamente el 70% del total de magistrados.

Jos Jer rinde homenaje al Señor de los Milagros

«No puede existir una justicia sólida cuando la mayoría de sus jueces carecen de estabilidad. Con esta propuesta buscamos devolver firmeza, autonomía y confianza al Poder Judicial», afirmó el congresista Valer Pinto en declaraciones al Congreso de la República.

Impacto financiero y marco legal

Los promotores de la iniciativa aseguran que la propuesta no implicará gastos adicionales para el Estado, ya que el presupuesto actual del Poder Judicial ya contempla las remuneraciones de los jueces provisionales. En caso de aprobarse, estos magistrados pasarían a ser titulares, eliminando así la provisionalidad.

Además, la iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Acuerdo Nacional y de la Agenda Legislativa 2024–2025, que persiguen fortalecer un Estado más eficiente, transparente y con plena independencia judicial.

Aceptan renuncia de Fredy Hinojosa como jefe del Gabinete de Asesores

Conclusión

De aprobarse esta iniciativa, se eliminaría la provisionalidad en la Corte Suprema, fortaleciendo la institucionalidad del Poder Judicial y consolidando el principio constitucional de independencia judicial. La propuesta contempla un incremento en el número de magistrados titulares de 20 a 58, con miras a mejorar la calidad y la estabilidad de la justicia en el país.

Para más información, puede consultar la noticia completa en Exitosanoticias.pe.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *