Logo

Proponen identificación biométrica para duplicar placas vehiculares y fortalecer la ley contra la clonación

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Proponen identificación biométrica para duplicar placas vehiculares y fortalecer la ley contra la clonación

El congresista Jorge Marticorena, representante de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), ha presentado un proyecto de ley que busca fortalecer las medidas contra la clonación y el comercio ilícito de placas vehiculares en Perú. La iniciativa contempla modificaciones en varios artículos del Decreto Legislativo No. 1214, con el objetivo de mejorar los controles y asegurar la trazabilidad de los vehículos en distintas circunstancias.

Entre los cambios propuestos, el artículo 1 se enfocará en regular la transferencia de vehículos usados, en situación de abandono, siniestros, en depósitos o que salgan del territorio nacional. La intención es establecer nuevas disposiciones para estos casos, facilitando un control más riguroso y transparente.

Asimismo, el artículo 5 propone que los registros policiales sean accesibles a las notarías públicas. En las transferencias de vehículos, las partes deberán presentar un Certificado Policial de Identificación Vehicular, expedido por la Policía Nacional, en ciertos casos específicos: cuando el vehículo tenga un siniestro del 30% o más, cuando se hayan expedido duplicados de placa, o en casos de prescripción adquisitiva.

Una de las medidas más relevantes es la obligatoriedad de actualizar este certificado, que deberá estar vigente no más de 30 días antes de la transferencia. Esto busca reducir la venta de vehículos con documentación adulterada o falsificada, un problema que afecta a la seguridad vial y facilita delitos como el robo o la clonación de placas.

El proyecto también contempla que la Policía Nacional informe al Registro de Propiedad Vehicular sobre siniestros de gran magnitud, como aquellos con daños del 70% o más, mediante oficio, para que estas anotaciones queden registradas oficialmente. En estos casos, el vehículo puede ser temporalmente retirado del registro, lo que impide la expedición de duplicados de placas o tarjetas de identificación, hasta que se realicen las reparaciones y se certifique su estado mediante un peritaje policial.

Adicionalmente, el proyecto introduce artículos 5-A y 5-B, que establecen que la solicitud de duplicados de placas requerirá identificación biométrica del titular o apoderado, además de un poder registrado en caso de ser necesario. Para vehículos que deben salir del país, se exigirá un Certificado Policial de Identificación con una vigencia máxima de 30 días, asegurando mayor control sobre el tránsito internacional de vehículos.

En resumen, estas propuestas buscan combatir la delincuencia vehicular, garantizar la legalidad en las transferencias y facilitar la identificación de los vehículos en todo el territorio. La iniciativa aún está en etapa de revisión y podría marcar un paso importante en la lucha contra el tráfico ilícito de vehículos en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *