Logo

Protestas en Alaska contra la visita de Vladimir Putin: “Es un criminal de guerra” y apoyo a Ucrania en la cumbre con Trump

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Protestas en Alaska contra la visita de Vladimir Putin: “Es un criminal de guerra” y apoyo a Ucrania en la cumbre con Trump





Protestas en Anchorage contra la visita de Putin y la cumbre con Trump

Manifestaciones en Anchorage por la llegada de Vladimir Putin

Este jueves, varias centenas de personas se congregaron en el centro de Anchorage, Alaska, para manifestarse en rechazo a la visita del presidente ruso, Vladímir Putin. La protesta ocurrió en medio de la expectativa por la reunión que mantendrá con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el viernes, en la primera cumbre entre ambos desde 2019. Según los organizadores, aproximadamente 500 manifestantes participaron en la movilización, que buscaba expresar su postura en un momento de tensión internacional.

Los asistentes a la protesta mostraron su rechazo a la presencia de Putin, calificándolo como un criminal de guerra. Rachel Coney, una de las manifestantes, afirmó: “Putin es un criminal de guerra y no deberíamos darle la bienvenida a nuestro país, mucho menos a Alaska”. La visita del líder ruso ocurre en un contexto donde la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra él, por su participación en crímenes de guerra en Ucrania.

Simpatizantes de Ucrania en las calles

Durante la protesta, los manifestantes portaron banderas de Ucrania, girasoles y carteles con mensajes como “No queremos criminales de guerra en Alaska, ni felones en la Casa Blanca”. Otros lemas expresaron solidaridad con el país invadido, como “Alaska está con Ucrania”, reflejando el apoyo de la comunidad local a Kiev frente a la agresión rusa que comenzó en 2022.

Marie Allen Lambert, residente local, comentó: “Llevamos protestando desde que Trump empezó a comportarse como un monarca, pero esta es la concentración más grande que hemos visto”. Añadió que, para los habitantes de Alaska, la llegada de Putin no es motivo de celebración: “Somos muy orgullosos de nuestra tierra y no celebramos la visita de un presidente ruso con antecedentes de crímenes de guerra”.

Contexto histórico y la importancia de la visita

Es la primera vez que un líder ruso visita Alaska, un territorio que fue colonia de Rusia hasta 1867, cuando fue vendido a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares, equivalente a unos 100 millones en la actualidad. Alaska fue admitida en la Unión en 1959, en plena Guerra Fría. La visita de Putin, en medio de la tensión internacional, adquiere un significado simbólico, además de político y militar en la región.

Mientras tanto, en Anchorage, con una población cercana a los 300,000 habitantes, la vida continúa en su rutina habitual. La ciudad, en plena temporada alta de turismo debido al verano ártico, ha sido escenario de una presencia diplomática y mediática importante, especialmente en la base militar donde se realizará la cumbre. La reunión entre Trump y Putin se llevará a cabo en la base aérea de Elmendorf-Richardson, uno de los principales centros militares de EE.UU. en el Ártico, zona de gran interés estratégico.

Expectativas y desafíos de la cumbre

El encuentro entre los dos líderes será el primero en cinco años y el primero desde que Trump volvió a la Casa Blanca en enero. El tono de las declaraciones previas ha sido moderado, con Trump reconociendo que “obtener la paz en Ucrania es más difícil de lo que pensaba”. Pese a sus promesas anteriores de resolver el conflicto en 24 horas, la guerra continúa, con bombardeos rusos que generan desplazamientos masivos y avances limitados en el Donbás.

El mandatario estadounidense ha declarado que su objetivo será lograr, al menos, un alto el fuego que permita abrir la vía a un acuerdo de paz. Sin embargo, la complejidad del conflicto y las recientes tensiones hacen que el escenario sea incierto, poniendo en duda la efectividad de la cumbre en medio de un contexto global de alta tensión.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *