Logo

Protestas en Carabayllo por paro de transportistas dejan herida, quema de llantas y bloqueo en Av. Túpac Amaru

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Protestas en Carabayllo por paro de transportistas dejan herida, quema de llantas y bloqueo en Av. Túpac Amaru

Transportistas del norte de Lima bloquean vías en Carabayllo en protesta por inseguridad y justicia

Transportistas del norte de Lima llevaron a cabo un paro de motores que paralizó varias zonas de Carabayllo, según reportó Buenos Días Perú. La manifestación se concentró inicialmente en el kilómetro 24 de la avenida Túpac Amaru, donde los conductores bloquearon ambas pistas con llantas encendidas, piedras y bolsas de basura, afectando el tránsito y el servicio del Metropolitano.

Enfrentamientos con la policía y heridos durante la protesta

La tensión aumentó cuando las fuerzas policiales intentaron retirar los obstáculos de la vía. Durante estos intentos, se produjeron enfrentamientos que dejaron varias personas heridas, incluyendo un caso de violencia contra una mujer. Los manifestantes exigen justicia por sus compañeros asesinados y reclaman mayor seguridad en la zona. Además, esperan que más transportistas y empresas se unan a la movilización, que actualmente marcha hacia el Congreso.






La policía intentó liberar la vía bloqueada por transportistas, pero los ánimos se descontrolaron y se registraron personas heridas durante los primeros enfrentamientos. | BDP

Escalada de violencia en el kilómetro 22

En el kilómetro 22 de la avenida Túpac Amaru, los esfuerzos de la policía por retirar piedras y apagar las llantas encendidas derivaron en un nuevo enfrentamiento con los manifestantes. Algunos conductores volvieron a arrojar piedras mientras las fuerzas del orden intentaban intervenir. Como resultado, varias personas resultaron heridas, entre ellas una mujer que sufrió un golpe en la cabeza.

Informes de Buenos Días Perú indican que los ánimos se desbordaron cuando la policía intentó detener a un manifestante, lo que provocó empujones y agresiones físicas. Testigos señalaron que algunos efectivos habrían utilizado varillas durante los enfrentamientos, y se observó un incidente en el que una mujer quedó lesionada en la cabeza en medio del conflicto.

Relatos de abusos y demandas de justicia

Una de las manifestantes relató a la prensa que fue atacada mientras hablaba por megáfono. La tensión aumentó entre los presentes, quienes denunciaron abuso de autoridad y exigieron que se respeten sus derechos. La protesta continúa con ambos sentidos de la vía bloqueados, ya que los transportistas prendieron llantas y colocaron basura para impedir el paso de vehículos particulares y unidades de carga pesada.

El humo negro generado por las llantas en llamas se extendió por la zona, complicando aún más el circulación y obligando a la policía a intervenir para mantener el orden. Algunos manifestantes portaban pancartas con los nombres de sus compañeros fallecidos y reclamaban que el Estado escuche sus demandas. Aseguran que no se sienten respaldados por las autoridades y temen por su seguridad cada vez que salen a trabajar, por lo que han decidido tomar medidas drásticas para exigir justicia.

Impacto en el servicio del Metropolitano

El paro de motores afectó directamente el servicio de alimentadores del Metropolitano. Conductores y pasajeros reportaron molestias y dificultades para movilizarse debido a la interrupción del tránsito. La situación ha generado preocupación entre la población y aumenta la presión sobre las autoridades para encontrar una solución a la protesta.

Transportistas impidieron el paso de vehículos en ambas pistas del kilómetro 24, encendiendo llantas y acumulando basura en protesta por la inseguridad.
Transportistas impidieron el paso de vehículos en ambas pistas del kilómetro 24, encendiendo llantas y acumulando basura en protesta por la inseguridad. | Captura Buenos Días Perú

Los manifestantes, algunos con pancartas en memoria de sus colegas fallecidos, reiteraron que no se sienten respaldados por las autoridades y temen por su integridad cada vez que salen a trabajar. La protesta refleja el profundo descontento del gremio ante la situación de inseguridad y la falta de acciones efectivas por parte del Estado.

Consecuencias en el transporte público

El cierre de vías y el bloqueo de las calles afectaron significativamente el servicio del Metropolitano, en particular a los alimentadores, que vieron reducida su capacidad de circulación. La situación genera preocupación entre los usuarios y aumenta la necesidad de una respuesta rápida por parte de las autoridades para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los transportistas y pasajeros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *