Logo

Protestas en el Congreso durante discurso presidencial de Boluarte

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Protestas en el Congreso durante discurso presidencial de Boluarte

El discurso a la nación de la presidenta Dina Boluarte, con motivo del aniversario patrio, se llevó a cabo en un ambiente marcado por tensiones políticas y protestas. Desde el inicio de su intervención, Boluarte destacó que su gobierno ha defendido la constitucionalidad frente a intentos de desestabilización, y justificó su permanencia en el cargo tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Mientras dirigía sus palabras al Congreso, la mandataria acusó a quienes encabezaron las protestas recientes de ser responsables de acciones golpistas, lo que provocó una reacción inmediata por parte de algunos legisladores de oposición. En un acto de protesta, el congresista Wilson Quispe se levantó de su asiento y mostró un cartel con la frase “El pueblo no se rinde”, además de vestir una camiseta con el mensaje “Justicia para el pueblo”. La acción generó un debate en el hemiciclo, y tras una lectura del reglamento parlamentario, Quispe abandonó el recinto de manera voluntaria, sin mayores incidentes.

El momento más tenso ocurrió cuando Boluarte calificó a los fallecidos en las protestas ocurridas entre 2022 y 2023 como parte de un intento de quiebre democrático. Desde sus escaños, legisladores como Ruth Luque, Wilson Quispe, Jaime Quito y Roberto Sánchez expresaron su desacuerdo. Este último portó un cartel que solicitaba “Presidente Pedro Castillo Libertad”, en referencia al exmandatario actualmente en juicio por intento de golpe de Estado.

Durante el discurso, otros legisladores también mostraron signos de rechazo: Quito desplegó una banderola con la leyenda “Dina, el pueblo te repudia”, mientras Luque exhibió una fotografía de una víctima de las protestas. Los parlamentarios criticaron que el discurso de Boluarte no solo minimizó las muertes, sino que también ofendió a las familias afectadas en regiones como Ayacucho, Puno y Apurímac.

En medio de la tensión, Wilson Quispe volvió a hacer una manifestación: se levantó del asiento y se colocó en el centro del hemiciclo con un cartel impreso, en señal de rechazo a la narrativa oficial sobre las movilizaciones. La Mesa Directiva procedió a leer el reglamento del Congreso, que regula el orden en las sesiones, y minutos después Quispe se retiró por decisión propia.

Tras el incidente, varios congresistas salieron a las afueras del palacio legislativo para continuar expresando su postura. En ese contexto, Ruth Luque declaró que el gobierno actual “ha matado a 50 peruanos de forma descarada”, y reclamó respeto hacia las víctimas y sus familias.

Pese a las protestas, la presidenta Boluarte prosiguió con su discurso, en el que abordó temas económicos, avances en infraestructura, y anunció futuras inversiones y proyectos sociales. La tensión en el Congreso refleja la profunda polarización que atraviesa el país en un momento crucial de su historia política.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *