Logo

Protestas en Tel Aviv exigen alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza; 25 detenidos en movilización masiva

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Protestas en Tel Aviv exigen alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza; 25 detenidos en movilización masiva





Protestas en Israel exigen un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza

Detenciones y manifestaciones en Israel por la crisis en Gaza

Este domingo, la policía israelí informó que al menos 25 personas fueron arrestadas durante las protestas que exigen un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza. Las movilizaciones se llevaron a cabo en varias ciudades, principalmente en Tel Aviv, donde las familias de los cautivos convocaron una huelga nacional para presionar a las autoridades.

Una gran bandera israelí, acompañada de retratos de los rehenes, fue desplegada en la conocida “plaza de los rehenes” en Tel Aviv, un lugar que desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, se ha convertido en un punto de concentración para las manifestaciones. La guerra estalló tras un ataque sin precedentes de Hamas en territorio israelí, que ha escalado la tensión en la región.

Manifestaciones pacíficas y acciones de disturbios

Las autoridades destacaron que, en general, la mayoría de las protestas se han desarrollado sin incidentes graves. Sin embargo, algunos grupos de manifestantes bloquearon carreteras importantes utilizando neumáticos en llamas. A pesar de ello, las autoridades aseguraron que todas las vías permanecen abiertas y operativas. La policía advirtió que la libertad de expresión no justifica acciones que puedan poner en riesgo el orden público, como provocar incendios o obstaculizar el tránsito.

La convocatoria a huelga fue respaldada por sindicatos y numerosos negocios, aunque su alcance ha sido limitado hasta ahora. En varias ciudades, como Jerusalén, se registró una menor actividad en las calles, en contraste con las movilizaciones del día anterior.

Sentimientos y demandas de los manifestantes

En Jerusalén, decenas de personas se congregaron frente a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, exigiendo el fin de la guerra y la pronta liberación de los rehenes. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “terminar la guerra” y “traer a todos los rehenes de regreso”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su apoyo a las familias afectadas y afirmó: “Estamos haciendo todo lo posible para traerlos de vuelta. Aunque hay desacuerdos, todo Israel quiere que nuestros hermanos y hermanas regresen a casa”. Además, hizo un llamado internacional a presionar a Hamas para liberar a los cautivos.

Respuesta social y política en torno a las protestas

El principal grupo de familiares de rehenes, junto con la oposición política y sectores económicos y sindicales, convocaron a una huelga de solidaridad con los cautivos. Aunque la movilización ha sido significativa en algunos ámbitos, su seguimiento en todo el país aún es limitado.

El domingo, en el inicio de la semana laboral en Israel, se observó una reducción en la actividad en las calles, aunque las demandas por el fin del conflicto siguen siendo una prioridad para muchas comunidades. La tensión continúa en un contexto marcado por la incertidumbre y el dolor de las familias afectadas, mientras el gobierno busca maneras de resolver la crisis humanitaria en Gaza.

Las protestas reflejan el profundo impacto que la guerra ha tenido en la sociedad israelí, tanto a nivel emocional como político, y subrayan la urgencia de lograr una solución que permita la liberación de los rehenes y la restauración de la paz en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *