Logo

Protestas en Uruapan exigen la renuncia de Sheinbaum tras asesinato del alcalde y acusaciones de complicidad

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Protestas en Uruapan exigen la renuncia de Sheinbaum tras asesinato del alcalde y acusaciones de complicidad

Habitantes del municipio de Uruapan, en Michoacán, manifestaron su rechazo y pidieron la dimisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez. La víctima fue atacada a tiros el pasado sábado, después de participar en un evento público, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad.

Durante el recorrido del funeral, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros desde la funeraria San José hasta la plaza principal, cientos de personas, incluyendo familiares, amigos y simpatizantes, marcharon en señal de duelo y protesta. En el trayecto, se corearon consignas como «¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!», evidenciando la indignación popular y la demanda de justicia.

TE RECOMENDAMOS

Candidatos en carrera e intercambio de agravios | Sin Guion con Rosa María Palacios

Sheinbaum condena el homicidio del alcalde y asegura colaboración con autoridades

Claudia Sheinbaum expresó su condena por el asesinato de Carlos Manzo, calificándolo como un acto «cobarde, vil y condenable». En su conferencia matutina, la mandataria federal manifestó su solidaridad con los familiares del edil y aseguró que el Gobierno de México está colaborando activamente en las investigaciones.

Asimismo, Sheinbaum confirmó que existe una coordinación estrecha con las autoridades locales, así como con los mandos del Ejército y la Guardia Nacional, con el fin de reforzar la seguridad en Uruapan y proteger a su población. «Vamos a estar cerca de Michoacán; no están solos y no los vamos a dejar solos, tanto en Uruapan como en todo el estado», afirmó.

El mensaje de Grecia Quiroz y la lucha por la justicia

La esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, hizo un llamado a la ciudadanía de Uruapan para que mantenga vivo el legado de su esposo. En medio del dolor, pidió a la comunidad no rendirse ante el crimen organizado y solicitó mayor apoyo y presencia del gobierno para enfrentar la crisis de violencia que azota la región.

«Hoy le digo al pueblo de Uruapan que no decaigamos, que nos unamos y nos levantemos como a él (Manzo) le hubiese gustado, luchando y defendiendo nuestra tierra, porque él hubiera sido el mejor presidente de México», expresó frente al ataúd. También instó a los padres de familia a fortalecer la educación de sus hijos para alejarlos de las redes delictivas.

En su discurso, Grecia Quiroz recordó que, más allá del dolor, también hay una madre que llora por el sicario abatido por los escoltas de su esposo, quien participó en el atentado y fue muerto en el enfrentamiento. La tragedia refleja la gravedad de la violencia que enfrenta la región.

Un alcalde más en la lista de víctimas en 2025

Carlos Manzo, quien contaba con protección desde diciembre del año pasado, se convirtió en el séptimo alcalde asesinado en lo que va de 2025 y el tercero en Michoacán. Su muerte no fue un hecho aislado; en ese mismo día, en otra zona del estado, fueron asesinados Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora, y su esposa, en su propia vivienda.

Hace pocas semanas, también fue ejecutado Bernardo Bravo, productor de limones, en un claro signo de la escalada de violencia en la región. Estos sucesos evidencian la grave crisis de inseguridad que enfrenta Michoacán, un estado marcado por el conflicto y la tensión constante. Todo esto, en un contexto donde el gobierno federal anunció recientemente que los homicidios dolosos en México disminuyeron en un 32%, lo que genera cuestionamientos sobre la situación en regiones específicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *