Logo

Puerto Rico activa alerta máxima ante el avance del huracán Erin de categoría 5 con vientos de 257 km/h

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Puerto Rico activa alerta máxima ante el avance del huracán Erin de categoría 5 con vientos de 257 km/h





Alerta por Huracán Erin en Puerto Rico y la región del Caribe

Medidas preventivas en Puerto Rico ante el avance del huracán Erin

Las autoridades de Puerto Rico han activado un conjunto de medidas preventivas debido a la inminente llegada del huracán Erin, que ha sido clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno presenta vientos sostenidos de hasta 257 kilómetros por hora (160 millas por hora). En respuesta, se han cerrado varias playas y balnearios en diferentes zonas de la isla, además de realizar inspecciones en estaciones de control de inundaciones y restringir el acceso a puertos y espacios marítimos.

Restricciones en playas y operaciones marítimas

En la costa norte, playas como Carolina, La Monserrate en Luquillo, Cerro Gordo en Vega Alta y Manuel ‘Nolo’ Morales en Dorado permanecen cerradas. En el sur, la playa de Caña Gorda en Guánica también ha sido temporalmente clausurada. Estas prohibiciones se mantendrán al menos durante el fin de semana, ya que las marejadas y oleajes podrían superar los 3,6 metros (12 pies). El pronóstico indica que las condiciones marítimas serán peligrosas, poniendo en riesgo tanto a bañistas como a operadores de embarcaciones pequeñas.

El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025
El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, se acerca a Puerto Rico en una imagen satelital del 16 de agosto de 2025 (CIRA/NOAA/REUTERS)

Situación meteorológica y alertas en la región

El NHC mantiene un aviso de tormenta tropical en aguas del Atlántico en mar abierto, aunque por ahora no se han emitido alertas específicas para tierra firme. La Guardia Costera de Estados Unidos ha declarado la condición “Yankee” en seis puertos en Puerto Rico y en dos en las Islas Vírgenes, lo que implica que estos recintos permanecen cerrados para el tráfico marítimo comercial. Además, se ha emitido una advertencia para operadores de pequeñas embarcaciones, debido al alto riesgo de corrientes peligrosas en el mar.

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan advierte de posibles inundaciones, que podrían extenderse hasta el lunes. Se esperan acumulados de lluvia entre 50 y 150 milímetros, lo que podría desencadenar inundaciones repentinas, problemas en zonas urbanas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas. La región, incluyendo las Antillas Menores, Turcas y Caicos, y el sureste de las Bahamas, se prepara para las intensas lluvias y oleajes generados por las bandas exteriores del huracán.

Una bandera de advertencia ondea en una playa en Puerto Rico
Una bandera de advertencia ondea en una playa mientras la gente se baña en Condado, Puerto Rico, ante la proximidad del huracán Erin (AP Foto/Alejandro Granadillo)

Impacto en vuelos y operaciones en la región

La llegada de Erin ha provocado la cancelación de al menos 20 vuelos en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, afectando rutas hacia y desde varias islas del Caribe, como Santa Cruz, Tortola, San Tomas y Vieques. La aerolínea Aerostar recomienda a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para posibles cambios en los horarios de vuelo, debido a la situación meteorológica.

El centro del huracán se ubica actualmente al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Se espera que las bandas exteriores de la tormenta generen lluvias intensas y oleajes peligrosos en toda la región durante el fin de semana. La influencia del fenómeno también alcanzará a las Antillas Menores, Turcas y Caicos, y las Bahamas, extendiéndose a principios de la próxima semana hacia las Bermudas y la costa este de Estados Unidos, donde las corrientes de resaca podrían ser mortales.

Precauciones en República Dominicana y otras áreas

En República Dominicana, las autoridades han declarado una alerta verde para 11 provincias ante las previsiones de fuertes lluvias y oleajes intensos. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha prohibido el uso de playas en toda la costa atlántica, desde La Altagracia hasta Montecristi, y ha ordenado que las embarcaciones permanezcan en puerto. Además, se exhorta a la población a mantener precaución y evitar acercarse a la costa debido al peligro que representan las condiciones marítimas adversas.

El NHC enfatiza que, aunque Erin no representa una amenaza directa para tierra en este momento, su proximidad a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas puede traer lluvias y oleajes peligrosos durante los próximos días. La coordinación entre países y la ciudadanía es clave para reducir riesgos y prepararse ante posibles emergencias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *