Logo

Pulpo gigante del Pacífico causa hematomas en niño de 6 años en acuario de Texas durante interacción con ventosas

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Pulpo gigante del Pacífico causa hematomas en niño de 6 años en acuario de Texas durante interacción con ventosas

Padre denuncia lesión de hijo tras interacción con pulpo gigante en acuario de Texas

Un niño de seis años sufrió múltiples hematomas en el brazo después de que un pulpo gigante del Pacífico lo sujetara con fuerza durante una visita al San Antonio Aquarium, en Texas, el pasado 14 de julio. La madre del menor, Britney Taryn, compartió su experiencia en una serie de videos en TikTok (que posteriormente fueron eliminados), donde mostró las marcas moradas en el brazo del niño, resultado de la presión ejercida por las ventosas del animal. Las imágenes se volvieron virales y generaron amplios debates en redes sociales sobre la seguridad de estas interacciones en los acuarios.

Este incidente ocurrió en un tanque interactivo destinado a que los visitantes puedan tocar ciertos animales marinos bajo la supervisión del personal del acuario. Britney Taryn, quien ha mencionado que ella y su hijo frecuentan esa instalación y que ya habían tenido experiencias previas con el mismo pulpo, relató que durante la interacción, el animal se aferró en el brazo de Leo, extendiendo marcas desde la muñeca hasta la axila. La madre explicó que, aunque su hijo permaneció tranquilo, fue necesario que al menos tres adultos ayudaran a liberar el brazo del niño, ya que el pulpo no soltaba su presa.

## Reacción del acuario y advertencias a visitantes

Las imágenes compartidas en TikTok mostraron que el menor presentaba hematomas circulares, característicos de la fuerza de las ventosas del pulpo. Britney Taryn narró que, mientras ayudaba a su hijo, el pulpo intentó salir parcialmente del tanque, lo que impidió que se tomaran más videos del momento en tiempo real. Posteriormente, el San Antonio Aquarium publicó un video en TikTok donde explicaba que cada uno de los ocho brazos del pulpo gigante contiene aproximadamente 200 ventosas, capaces de ejercer una fuerza que puede levantar hasta 317 kilos.

El video del acuario no hacía referencia específica al incidente de Leo, pero sirvió para informar a la comunidad sobre las características físicas y la fuerza del pulpo gigante del Pacífico. Un empleado del lugar explicó que los hematomas pueden durar entre siete y catorce días, aunque generalmente no representan un riesgo grave ni dejan secuelas permanentes. Además, destacó que los pulpos utilizan sus tentáculos para explorar y obtener información del entorno, comportamiento que no implica agresión, sino una forma natural de interacción.

## Debate sobre la seguridad y bienestar animal

El incidente ha desatado un amplio debate en redes sociales, especialmente entre padres y defensores del bienestar animal. Muchos usuarios expresaron preocupación por la seguridad de los niños en estos tanques de contacto y cuestionaron las condiciones en las que se mantienen los animales en actividades interactivas. Algunos argumentan que las advertencias previas no son suficientes para alertar sobre la fuerza y los comportamientos naturales de los animales marinos.

La bióloga en octópodos, Meg Mindlin, explicó a NBC News que los pulpos emplean sus brazos y ventosas para explorar su entorno, y que esta conducta es parte de su comportamiento habitual. Mindlin agregó que estas acciones no deben interpretarse necesariamente como agresivas, sino como una forma de exploración y aprendizaje.

Por su parte, Britney Taryn afirmó que, aunque su hijo se mantuvo tranquilo, otros niños podrían reaccionar con temor o nerviosismo ante una situación similar. La madre también solicitó al acuario que implemente medidas para reforzar las advertencias y garantizar la seguridad tanto de los visitantes como de los animales.

En las redes sociales se han abierto debates sobre las interacciones entre niños y fauna marina

En las redes sociales se han abierto debates sobre las interacciones entre niños y fauna marina. (Crédito: TikTok / @BritneyTaryn)
El caso de Leo ha puesto en evidencia la necesidad de revisar las medidas de seguridad en los acuarios y la forma en que se manejan estas experiencias interactivas. La comunidad pide mayor transparencia y advertencias claras para prevenir incidentes similares en el futuro, garantizando así la protección tanto de los visitantes como del bienestar de los animales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *