Logo

Putin advierte que el envío de misiles Tomahawk a Ucrania podría desencadenar una peligrosa escalada en la tensión con EE

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Putin advierte que el envío de misiles Tomahawk a Ucrania podría desencadenar una peligrosa escalada en la tensión con EE

Putin advierte sobre las consecuencias de enviar misiles Tomahawk a Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves que la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania por parte de Estados Unidos podría provocar una «nueva escalada» en las tensiones entre ambos países. La declaración llega en un momento en que Washington evalúa la autorización para suministrar ese armamento, lo que ha generado preocupación en Moscú por las implicaciones militares y diplomáticas.

Durante su intervención en el Club de Debate Valdái, en Sochi, Putin calificó los misiles Tomahawk como un armamento poderoso, aunque resaltó que, aunque «ya no es tan moderno», sigue representando una amenaza significativa. El mandatario ruso aseguró que su país desarrollará sistemas de defensa antiaérea para hacer frente a esta posible amenaza. Además, advirtió que la decisión de entregar estos misiles podría deteriorar aún más las relaciones entre Moscú y Washington, que en recientes meses parecían estar mejorando.

## La posible entrega de misiles y su impacto en la seguridad

Putin afirmó que, en su opinión, los misiles Tomahawk no pueden ser utilizados sin la participación directa de militares estadounidenses, lo que significaría una escalada cualitativamente nueva en las relaciones bilaterales. La controversia se intensifica a medida que crece el debate sobre el apoyo militar occidental a Kiev desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022. Estados Unidos está en etapa de estudio para determinar si entrega o no estos sistemas de precisión, que tienen un alcance de hasta 2.500 kilómetros y podrían permitir a Ucrania atacar objetivos en territorio ruso.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, reveló que Washington está considerando, por primera vez desde el inicio del conflicto, autorizar el envío de estos misiles. La intención sería que Ucrania pueda acceder a armamento que le permita responder a las ofensivas rusas en diversas regiones. Sin embargo, Vance aclaró que todavía no hay una decisión definitiva, y que el análisis está en marcha, en espera de instrucciones de la administración estadounidense.

## Repercusiones y tensiones regionales

El anuncio de Vance generó preocupación en Moscú, donde Putin reiteró que la llegada de estos misiles sería «peligrosa», especialmente considerando que las fuerzas ucranianas respaldadas por la OTAN ya tienen capacidades militares en la región. Rusia ha señalado que limitará su respuesta a la protección de su territorio, centrando sus esfuerzos en derribar los misiles y fortalecer su defensa antiaérea.

Por otra parte, fuentes estadounidenses citadas por Reuters indicaron que Estados Unidos también evalúa proporcionar a Ucrania información de inteligencia sobre objetivos energéticos en Rusia, lo cual marcaría una nueva fase en el apoyo militar occidental. Este tipo de asistencia podría facilitar ataques precisos y aumentar la presión sobre Moscú en el contexto del conflicto.

## Tensión europea y origen del conflicto

En su discurso, Putin también abordó la creciente militarización de Europa, señalando que Moscú sigue de cerca esa tendencia y prometiendo una respuesta «muy convincente» a las amenazas. El presidente ruso criticó a las potencias europeas por obstaculizar una solución negociada en Ucrania y por promover una «escalada permanente» en el conflicto.

El mandatario remarcó que las raíces del enfrentamiento se encuentran en las decisiones de quienes, tras la derrota en la Guerra Fría, intentaron imponer un orden unilateral que, a su juicio, fue la causa principal de la crisis actual. Además, señaló que las diferencias con Estados Unidos son normales entre grandes potencias, y recordó que en el pasado, figuras como Donald Trump mostraron un enfoque «racional» guiado por intereses nacionales.

El aumento en el gasto militar en Europa y las tensiones diplomáticas refuerzan un escenario de incertidumbre en la región, donde Moscú busca fortalecer sus capacidades defensivas ante posibles avances occidentales en el conflicto. La situación sigue siendo de máxima atención internacional, con la expectativa de cómo se desarrollarán las decisiones en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *