Logo

Putin advierte que Rusia podría reanudar ensayos nucleares si EE.UU. hace lo mismo ante plan de EE.UU. para desplegar

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Putin advierte que Rusia podría reanudar ensayos nucleares si EE.UU. hace lo mismo ante plan de EE.UU. para desplegar





Rusia advierte sobre posibles ensayos nucleares ante provocaciones de EE. UU.

Rusia contempla reactivar ensayos nucleares en respuesta a EE. UU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que su país podría reanudar los ensayos nucleares si Estados Unidos decide hacer lo mismo. La declaración surge como respuesta a las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien la semana pasada ordenó al Pentágono comenzar a probar armas nucleares estadounidenses.

Durante una reunión con su Consejo de Seguridad, Putin solicitó a los responsables que recopilen información adicional sobre el tema y que presenten propuestas para coordinar posibles trabajos preparatorios para futuras pruebas nucleares. Según informaron medios oficiales, la intención es evaluar si la reactivación de estos ensayos sería necesaria ante la escalada de las declaraciones y acciones militares de Washington.

Recomendaciones y análisis

BETSSY CHÁVEZ ASILADA Y NOTICIAS POLICIALES | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Ministro de Defensa ruso recomienda activar pruebas nucleares inmediatas

El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, afirmó que las acciones recientes de EE. UU. justifican que Rusia mantenga sus fuerzas nucleares en alerta máxima. La declaración se realizó en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con la presencia del propio Putin.

Beloúsov enfatizó que sería necesario comenzar preparativos para realizar pruebas nucleares de gran escala. «No solo debemos fijarnos en las declaraciones de los políticos estadounidenses, sino en sus acciones concretas», afirmó, señalando que Washington desarrolla activamente armamento ofensivo estratégico. La postura rusa refleja una creciente preocupación por la posible escalada militar.

Estados Unidos desplazaría misiles en Europa y Asia-Pacífico

El ministro de Defensa acusó a EE. UU. de planear desplegar misiles en Europa y en la región de Asia-Pacífico. Según Beloúsov, el tiempo de vuelo desde Alemania hasta el centro de Rusia podría reducirse a solo 6 o 7 minutos, aumentando así las tensiones militares. «Dado este escenario, considero imprescindible iniciar de inmediato los preparativos para realizar pruebas nucleares a gran escala», sostuvo.

Además, informó que Washington desarrolla un nuevo misil intercontinental capaz de transportar ojivas nucleares, con un alcance aproximado de 13.000 kilómetros. En octubre pasado, Estados Unidos realizó ejercicios militares simulando un ataque preventivo con misiles nucleares contra Rusia, incrementando la preocupación en Moscú.

Desarrollo y despliegue de armas nucleares en Rusia

Recientemente, Rusia presentó su innovador torpedo nuclear Poseidón. Este dron submarino impulsado por energía nuclear puede operar a profundidades extremas y lanzar ataques sorpresivos, incluyendo la generación de tsunamis radiactivos en costas enemigas. La introducción de esta arma marca un avance significativo en la carrera armamentística mundial y representa una amenaza sin precedentes.

Por su parte, Putin aseguró que Rusia no busca amenazar a nadie, sino que simplemente está fortaleciendo su capacidad nuclear, tal como lo han hecho otras potencias. «Estamos desarrollando sistemas de armamento avanzados y modernizando nuestro ejército y flota», afirmó, resaltando que estos esfuerzos son parte de una estrategia de defensa soberana.

Prueba de misil balístico de EE. UU. en contexto de tensión

El Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE. UU. (AFGSC) realizó la prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III, sin carga nuclear, desde la base de Vandenberg, en California. El misil recorrió aproximadamente 6.760 kilómetros hasta llegar a un sitio de pruebas en las Islas Marshall, donde se ubican las instalaciones del sistema de Defensa Antimisiles Ronald Reagan.

Las autoridades estadounidenses indicaron que esta operación forma parte de las actividades rutinarias para evaluar la funcionalidad del misil. Sin embargo, esta prueba ocurrió en un contexto de tensiones crecientes, tras las declaraciones de Trump sobre iniciar ensayos nucleares de forma inmediata, lo que ha generado preocupación internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *