Logo

Putin advierte sanciones de EE. UU. contra petroleras rusas son un acto hostil que amenaza el equilibrio energético mundial

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Putin advierte sanciones de EE. UU. contra petroleras rusas son un acto hostil que amenaza el equilibrio energético mundial

Putin advierte sobre las consecuencias de las sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su preocupación por las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a las principales compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. Desde el Palacio del Kremlin, calificó esta medida como un «acto inamistoso» que podría tener repercusiones en la relación bilateral entre ambos países.

Según Putin, aunque estas sanciones no provocarán un impacto severo en la economía rusa, sí complicarán el mercado internacional del petróleo, ya que reemplazar la oferta rusa tomará tiempo y será difícil. El mandatario afirmó que estas acciones tienen un carácter grave y que, en realidad, buscan presionar a Rusia. Putin también criticó la intención de Trump de ejercer presión política mediante sanciones económicas.

Impacto en las relaciones y el mercado energético

Durante sus declaraciones en el Kremlin, Putin describió las sanciones como «un acto hostil» que no favorece la mejora de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, las cuales, según él, estaban empezando a estabilizarse. Además, resaltó la importancia de Rusia, junto con Arabia Saudita, en el equilibrio energético mundial, advirtiendo que una reducción drástica en la producción de petróleo ruso provocaría un aumento en los precios internacionales, afectando incluso a consumidores en Estados Unidos.

El mandatario ruso advirtió que estas medidas no solo afectan las relaciones diplomáticas, sino que también tienen consecuencias económicas globales, especialmente en un contexto donde la demanda de recursos energéticos continúa en aumento. La estabilidad del mercado petrolero, en su opinión, podría verse seriamente comprometida por estas sanciones.

Medvédev califica las acciones de EE.UU. como «acto de guerra»

Por su parte, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y ex presidente del país, calificó las sanciones y la cancelación de la cumbre de Budapest por parte de Estados Unidos como un «acto de guerra». En sus redes sociales, Medvédev cuestionó si Estados Unidos tiene planeado utilizar nuevas armas, además de los misiles Tomahawk, en su enfrentamiento con Rusia.

El ex mandatario acusó a Washington de haberse convertido en un «adversario» y criticó que, aunque Trump no haya tomado decisiones militares explícitas contra Rusia en ciertos casos, el conflicto se ha intensificado y ahora el país está en una postura de confrontación activa. Además, reprochó que el presidente estadounidense se haya alineado con una Europa que, en su opinión, actúa en contra de los intereses rusos, consolidando una alianza hostil.

Sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas

El 22 de octubre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra las dos principales empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, junto con varias de sus filiales. La medida busca «degradar la capacidad del Kremlin para obtener recursos que financien su maquinaria de guerra».

El comunicado del Tesoro advierte que estas sanciones incrementan los riesgos en el comercio de petróleo ruso, al incluir el bloqueo de bienes y activos dentro de Estados Unidos, además de prohibir a ciudadanos y entidades estadounidenses realizar transacciones con las compañías sancionadas. La medida refleja la intención de Washington de presionar económicamente a Rusia en un momento de tensión internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *