Logo

Putin destituye a su aliado más cercano, Dmitri Kózak, por oposición a la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Putin destituye a su aliado más cercano, Dmitri Kózak, por oposición a la guerra en Ucrania

Putin destituye a Dmitri Kozak, uno de sus más cercanos colaboradores

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó en la noche del jueves un decreto que destituye a Dmitri Kozak de su cargo como subjefe de la Administración presidencial. La decisión fue publicada en el portal oficial de leyes del Estado ruso y representa un cambio importante en el círculo cercano al mandatario. Kozak, de 66 años, había sido uno de los colaboradores más influyentes y de confianza en el Kremlin durante años.

Según el decreto, Kozak queda liberado de sus responsabilidades en la Administración del presidente. La medida llega después de semanas de especulaciones y análisis en los medios de comunicación rusos. La salida del alto funcionario fue confirmada oficialmente por la oficina del Kremlin, que informó que Kozak dejó su puesto por propia voluntad. Este es el primer alto funcionario ruso en renunciar públicamente en oposición a la guerra en Ucrania.

## La renuncia de Kozak y su posible nuevo cargo

El portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov, declaró en rueda de prensa que la dimisión de Kozak era efectiva y que se estaban discutiendo sus próximos pasos. La prensa local adelantó que el exfuncionario asumirá un nuevo cargo como representante plenipotenciario en el distrito federal del noroeste, una posición que quedó vacante este jueves. La noticia ha sido vista como un indicio de posibles tensiones internas en el Kremlin respecto a la guerra en Ucrania.

En informes publicados por medios internacionales, se señala que Kozak intentó en varias ocasiones convencer a Putin de detener las acciones militares en Ucrania. En agosto, el diario *The New York Times* reveló que Kozak había propuesto diferentes soluciones para poner fin al conflicto, incluyendo una posible tregua y reformas en el sistema judicial y de control de las fuerzas de seguridad rusas. Sin embargo, estas sugerencias no fueron aceptadas, y la guerra continuó.

Un colaborador que desafió la línea oficial

Dmitri Kozak fue uno de los personajes más cercanos a Putin desde que este ascendió al poder en 1999. En su trayectoria destacan roles como jefe de campaña presidencial en 2004 y viceprimer ministro desde 2008 hasta 2020. Además, en los últimos años, fue uno de los principales gestores de la política exterior y de relaciones internacionales del Kremlin.

Durante los primeros meses del conflicto en Ucrania, Kozak intentó advertir a Putin sobre las posibles repercusiones de la guerra. Según informes, también propuso una posible salida negociada y realizó esfuerzos para obtener argumentos que pudieran convencer al mandatario de detener la ofensiva. Estas acciones, consideradas por algunos como una postura disidente, le valieron críticas por parte de ciertos sectores propagandísticos rusos, que lo acusaron de traición.

## Opinión pública y antecedentes de Kozak

La opinión pública en Rusia muestra una tendencia favorable a la continuidad del conflicto, aunque una parte significativa de la población apoya el cese de las hostilidades en Ucrania. Kozak, originario de Ucrania, tiene una formación en Derecho en Leningrado y ha sido un actor clave en la política del país desde los años 2000.

Su historia en la política y su relación con Putin reflejan su influencia en la toma de decisiones en el Kremlin. La reciente destitución se interpreta como un posible signo de cambios internos en la cúpula del poder, en medio de las controversias y dificultades que afronta Rusia por la guerra en Ucrania.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *