Logo

Putin elogia esfuerzos de Trump para acabar la guerra en Ucrania en histórica cumbre en Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Putin elogia esfuerzos de Trump para acabar la guerra en Ucrania en histórica cumbre en Alaska





Resumen de la Cumbre en Alaska entre Putin y Trump

Putin elogia los esfuerzos de Estados Unidos para terminar la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, en medio de la preparación para su próxima reunión en Alaska con el mandatario estadounidense, Donald Trump. La cumbre, prevista para este viernes, será la primera visita conocida de Putin a un país occidental desde que inició la invasión a gran escala en Ucrania en febrero de 2022. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que el jueves sostuvo un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, no participará en las conversaciones en Alaska.

Detalles de la reunión y temas en discusión

El encuentro comenzará a las 19:30 GMT con una sesión privada entre Putin y Trump, solo con interpretes presentes. Posteriormente, se llevará a cabo una ronda de conversaciones entre las delegaciones, seguida de un almuerzo de trabajo y una conferencia de prensa conjunta. Putin afirmó el jueves en Moscú que la administración estadounidense está haciendo esfuerzos «enérgicos y sinceros» para poner fin al conflicto en Ucrania. La reunión fue acordada la semana pasada, en un contexto en que Trump busca impulsar un avance en el conflicto que ya dura más de tres años y medio.

El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, señaló que, aunque Ucrania será el tema principal, la agenda también incluirá cuestiones de seguridad y economía más amplias. La delegación rusa estará integrada por figuras como el ministro de Exteriores Sergey Lavrov, el ministro de Defensa Andrei Belousov, el ministro de Finanzas Anton Siluanov y Kirill Dmitriev, enviado especial de Putin para cooperación económica e inversiones. La reunión promete ser un escenario importante para discutir el potencial de cooperación bilateral y el desarrollo de asuntos económicos y comerciales.

Situación en Ucrania y la postura europea

En la víspera de la cumbre, Ucrania lanzó varios drones contra Rusia, lo que provocó heridas a varias personas y incendios en una refinería en Volgograd, en el sur del país. Por su parte, Rusia anunció que ha capturado dos nuevas localidades en el este de Ucrania, en medio de su avance sostenido en esa región. Zelenskyy, que mantiene su postura firme de no ceder territorio a Rusia, se reunió el jueves con el primer ministro británico, quien expresó su respaldo incondicional a Ucrania con un cálido abrazo y una declaración de apoyo en redes sociales.

Tras el encuentro, Starmer afirmó que Reino Unido siempre apoyará a Ucrania, y Zelenskyy explicó que la reunión fue «productiva», abordando en detalle las garantías de seguridad que podrían facilitar una paz duradera, si Estados Unidos logra presionar a Rusia para detener las agresiones y retomar un proceso diplomático genuino. Además, ambos líderes discutieron sobre inversión en la producción de drones ucranianos.

Reacciones y controversias en torno a la cumbre

La reunión entre Trump y Putin en Alaska ha generado cierto malestar en Kiev, debido a la exclusión de Zelenskyy. Otros líderes europeos, incluido Starmer, han insistido en que Ucrania debe ser parte de cualquier negociación respecto a su futuro. Trump, en respuesta, aclaró que no dejó fuera a Zelenskyy a propósito y que existe la posibilidad de una segunda reunión con el mandatario ucraniano, calificando la relación con él como «muy amistosa».

El expresidente estadounidense ha mencionado anteriormente la opción de un “intercambio territorial” como parte de un posible alto el fuego, una propuesta que Zelenskyy ya ha rechazado, insistiendo en que no cederá ningún territorio en Donbas. La expectativa es que estas conversaciones puedan abrir nuevas vías para la resolución del conflicto, aunque las tensiones y las diferencias de postura siguen latentes en el escenario internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *