Logo

¡Putin en Tianjin para fortalecer alianza con China y desafiar a Occidente en la cumbre de la OCS!

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Putin en Tianjin para fortalecer alianza con China y desafiar a Occidente en la cumbre de la OCS!





Vladimir Putin participa en cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin

Vladimir Putin llega a Tianjin para la cumbre de la OCS

El presidente ruso, Vladimir Putin, arribó este domingo a la ciudad portuaria de Tianjin para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). El encuentro, organizado por el líder chino Xi Jinping, cuenta con la presencia de aproximadamente 20 jefes de Estado y de Gobierno. La reunión se extenderá hasta el lunes, justo antes del desfile militar que Beijing prepara en conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Este evento internacional se desarrolla en un momento de tensiones geopolíticas, con China y Rusia fortaleciendo su alianza frente a las presiones occidentales. La cumbre se realiza en un contexto donde las diferencias sobre Taiwán y la invasión rusa a Ucrania han generado enfrentamientos con Estados Unidos y Europa. La participación de Putin en Tianjin subraya el interés de Moscú en consolidar su influencia en la región euroasiática.

## La OCS y su papel en el escenario mundial

La Organización de Cooperación de Shanghái está integrada por países como China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia. Además, otros 16 países participan como observadores o socios de diálogo. Moscú y Beijing han presentado a la OCS como una alternativa a la OTAN, promoviendo un orden mundial multipolar más justo, según declaraciones oficiales difundidas por medios estatales.

En una entrevista publicada el sábado por la agencia Xinhua, Putin afirmó que la cumbre busca fortalecer la capacidad de la organización para responder a los desafíos actuales y consolidar la solidaridad en la región euroasiática. El mandatario ruso añadió que estos esfuerzos contribuyen a la construcción de un orden mundial más equilibrado y menos dominado por las potencias occidentales.

## Reuniones bilaterales y fortalecimiento de alianzas

Durante la cumbre, Putin mantendrá encuentros con diversos líderes internacionales. Según informó el Kremlin, uno de los primeros en reunirse será el primer ministro indio, Narendra Modi, en una reunión que tendrá lugar inmediatamente después del formato OCS Plus. Este será el primer encuentro presencial entre ambos desde 2025, aunque han mantenido contacto frecuente por teléfono. La agenda incluirá los preparativos para la próxima visita de Putin a la India, prevista para diciembre, además de temas de cooperación bilateral y asuntos internacionales como la situación en Ucrania.

Asimismo, Putin tiene previsto reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dialogar sobre la cooperación en Oriente Medio, el Norte de África y el Cáucaso Sur. También se espera que converse con el mandatario iraní, Masoud Pezeshkian, y otros funcionarios de Teherán, en una muestra de los esfuerzos de Rusia y China por fortalecer sus relaciones con países del Medio Oriente.

Contexto y expectativas de la cumbre

El encuentro en Tianjin se produce en medio de un escenario internacional marcado por tensiones y cambios en el equilibrio de poder. China, con su postura sobre Taiwán y su apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania, busca ampliar su influencia en la región y promover plataformas multilaterales donde pueda ejercer mayor liderazgo.

Por su parte, India, que mantiene una relación compleja con China, participó en la cumbre en un momento de reanudación del diálogo bilateral tras años de enfrentamientos fronterizos. El primer ministro Narendra Modi llegó a Tianjin tras una visita a Japón, en su primera visita oficial a China desde 2018. La relación entre las dos potencias asiáticas sigue marcada por la competencia estratégica y las disputas fronterizas, aunque en octubre pasado ambos líderes intentaron aliviar las tensiones durante un encuentro en Rusia.

En conclusión, la cumbre de la OCS en Tianjin refleja el interés de Rusia y China en consolidar su influencia en Eurasia y promover un orden mundial multipolar. La participación de diversos líderes internacionales y las reuniones bilaterales previstas muestran el esfuerzo por fortalecer alianzas en un contexto internacional cada vez más complejo y fragmentado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *