Logo

Putin invita a Trump a Moscow y reaviva tensiones diplomáticas mientras el exmandatario sigue sin responder

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Putin invita a Trump a Moscow y reaviva tensiones diplomáticas mientras el exmandatario sigue sin responder





Posible reencuentro entre Putin y Trump en Moscú

El Kremlin confirma la invitación de Putin a Trump para reunirse en Moscú

El Kremlin ha ratificado que la invitación de Vladimir Putin al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para visitar Moscú sigue en pie. Según informó este domingo Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, la oferta permanece vigente y el líder ruso está dispuesto a reunirse con Trump en la capital rusa. La propuesta surgió tras su encuentro en Alaska en agosto pasado, y hasta el momento, Trump no ha respondido oficialmente a esta invitación.

Peskov afirmó que «la invitación sigue en pie» y expresó que Putin estaría encantado de dialogar con Trump en Moscú, reiterando su disposición a mantener una reunión. La propuesta busca fortalecer los vínculos bilaterales y facilitar un espacio para abordar diversos temas de interés mutuo. Sin embargo, la respuesta del expresidente estadounidense aún no ha llegado, lo que mantiene en suspenso la posible reunión.

Contexto internacional y avances en las relaciones entre EE.UU. y Rusia

El portavoz del Kremlin también comentó que, pese a las declaraciones contradictorias acerca de Rusia, la postura de Trump refleja un interés en colaborar para resolver el conflicto en Ucrania. Peskov destacó que, en medio de la tensión, la voluntad política de Washington de contribuir a una solución pacífica sigue presente, y eso es lo más importante en estos momentos.

Por otro lado, Moscú criticó recientemente la sugerencia de Trump de apoyar la recuperación de territorios ocupados por Ucrania, considerándolo un «error». La postura rusa fue expresada en medio de una reunión del miércoles pasado en Nueva York, donde también se anunció que Moscú y Washington acordaron realizar una tercera ronda de consultas sobre la normalización de relaciones diplomáticas, prevista para este otoño.

Las recientes declaraciones de Biden y la situación en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sorprendió en la Asamblea General de la ONU al sugerir que Ucrania podría no solo recuperar los territorios perdidos ante Rusia, sino incluso avanzar más allá. Esto refleja un cambio en la postura estadounidense, que podría aumentar las tensiones con Moscú. El senador JD Vance expresó que «el presidente se está volviendo cada vez más impaciente con Rusia, pues siente que no hacen lo suficiente para poner fin a la guerra».

Vance advirtió que si Rusia se niega a negociar de buena fe, las consecuencias podrían ser muy negativas para su país. Mientras tanto, en Ucrania, la situación continúa siendo crítica, con ataques rusos que destruyen ciudades y afectan a la población civil. La policía en Kiev inspecciona edificios residenciales dañados en medio de ataques con drones y misiles, que dejan un saldo de destrucción y víctimas.

Reacciones internacionales y la postura de Zelensky

El miércoles pasado, en una reunión en Nueva York, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, pidió a Rusia detener las matanzas en Ucrania y adoptar medidas concretas para una solución duradera. La respuesta de Moscú fue que los planes de Kiev y algunas capitales europeas para prolongar el conflicto son inaceptables.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, elogió la postura de Trump, aunque advirtió que la OTAN por sí sola no garantiza la seguridad de su país. En su discurso en la ONU, Zelensky resaltó la fragilidad de las instituciones internacionales y la necesidad de una mayor ayuda para proteger a Ucrania frente a la agresión rusa.

En resumen, las declaraciones y propuestas recientes indican un escenario de alta tensión y posibles cambios en la política internacional respecto a Ucrania, con el interés de Rusia y Estados Unidos en buscar vías de diálogo y resolución, aunque todavía hay muchas incertidumbres sobre el rumbo que tomará esta compleja situación.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *