Logo

Putin rechaza presiones de Trump y advierte con respuesta contundente a ataques en Rusia

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Putin rechaza presiones de Trump y advierte con respuesta contundente a ataques en Rusia






Putin reafirma resistencia de Rusia ante sanciones de EE.UU. y advierte respuesta contundente



Putin reafirma resistencia de Rusia ante sanciones de EE.UU. y advierte respuesta contundente

El presidente ruso Vladimir Putin en Moscú
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió con periodistas para comentar las nuevas sanciones de Estados Unidos contra dos importantes productores de petróleo rusos en Moscú, Rusia, este 23 de octubre de 2025 (Sputnik/Alexander Shcherbak/REUTERS)

Declaraciones de Putin ante las sanciones y la política exterior

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este jueves que Rusia no cederá ante la presión de Estados Unidos ni de ningún poder extranjero en relación con la guerra en Ucrania. Además, advirtió que responderá de manera “contundente” ante cualquier ataque militar contra su territorio.

Estas declaraciones se producen horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera sanciones sobre las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. Estas medidas forman parte de un endurecimiento de la política estadounidense hacia Moscú, en respuesta al conflicto bélico que se desarrolla desde hace más de tres años en Ucrania.

Impacto en los mercados y decisiones internacionales

Tras el anuncio de las sanciones, los precios internacionales del petróleo experimentaron un incremento cercano al 5%. Por su parte, el gobierno de la India consideró reducir sus importaciones de crudo ruso, ante la escalada de las restricciones.

Respuesta de Putin y análisis económico

Durante una rueda de prensa en el Kremlin, Putin calificó las sanciones como un “acto inamistoso” y subrayó que, si bien tendrán consecuencias, no afectarán significativamente la economía rusa. “Esto es, por supuesto, un intento de ejercer presión sobre Rusia”, afirmó. Además, aseguró que Rusia tiene la capacidad de resistir y que en el mercado internacional es “imposible reemplazar” los hidrocarburos rusos.

En términos económicos, Putin explicó que las sanciones provocarán “consecuencias concretas”, pero no un impacto notable en el bienestar de Rusia. Advirtió que, en caso de una reducción drástica en las exportaciones de hidrocarburos, los precios globales del petróleo y de los combustibles podrían aumentar de forma abrupta, afectando incluso a los consumidores en Estados Unidos, que, pese a ser el mayor productor mundial con 13,5 millones de barriles diarios, consume aproximadamente 20 millones diarios.

Cuestiones de seguridad y conflictos en Ucrania

Putin también consideró que las sanciones buscan erosionar la economía nacional y presionar al Kremlin para forzar un acuerdo de paz. Además, criticó el reciente levantamiento de restricciones por parte de EE.UU. en el uso de misiles de largo alcance suministrados a Ucrania por Occidente, calificándolo como un acto de escalada.

Respecto a la posible utilización de misiles estadounidenses Tomahawk en ataques sobre territorio ruso, Putin advirtió: “La respuesta será muy potente, por no decir desconcertante. Que se lo piensen”.

Reacciones políticas y sanciones internacionales

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev expresó en Telegram su postura respecto a las acciones de EE.UU. y Europa. Criticó duramente a Estados Unidos, señalando que “es nuestro adversario y su ‘pacificador’ lenguaraz ahora se ha encaminado completamente hacia la guerra con Rusia”. Medvedev consideró que las sanciones equivalen a “un acto de guerra” y llamó a abandonar las negociaciones y acuerdos con Occidente. “Ahora Trump se ha solidarizado completamente con la demente Europa”, sentenció.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *