Logo

¡Putin y Estados Unidos pactan en secreto para poner fin a la guerra en Ucrania! La sorprendente “entendimiento mutuo” que podría cambiar el destino de Europa

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Putin y Estados Unidos pactan en secreto para poner fin a la guerra en Ucrania! La sorprendente “entendimiento mutuo” que podría cambiar el destino de Europa

Putin asegura que Moscú y Washington tienen un “entendimiento mutuo” para poner fin a la guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Estados Unidos está escuchando las justificaciones de Moscú para la invasión a Ucrania y que, en realidad, Rusia y Washington han alcanzado un “entendimiento mutuo” respecto a la prolongada guerra de más de tres años y medio. Estas declaraciones las hizo durante un encuentro bilateral con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, tras reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en Beijing el martes.

“Ahora podemos notar esta comprensión mutua”, señaló Putin en la conversación, en la que expresó su esperanza de que este diálogo constructivo continúe. El mandatario ruso agregó que Moscú está satisfecho con el avance en las negociaciones y que mantiene la disposición para seguir dialogando con Estados Unidos en busca de una solución.

## La postura de Fico y la participación en la celebración china

El primer ministro eslovaco, conocido por su postura crítica a las sanciones occidentales contra Rusia y por sus cuestionamientos hacia el liderazgo ucraniano de Volodymyr Zelenskyy, es el único líder europeo que asistirá a la parada militar por el Día de la Victoria en China, prevista para el miércoles. Fico ha manifestado su interés en mantener relaciones más próximas con Moscú, a diferencia de otros gobiernos del continente europeo.

Las declaraciones de Putin llegan en un contexto en el que Estados Unidos continúa presionando a Rusia, incluso mediante la imposición de aranceles adicionales a India por la compra de petróleo ruso, en una estrategia para aumentar la presión sobre el Kremlin. Aunque el expresidente Donald Trump afirmó haber logrado “avances significativos” en su reunión con Putin en Alaska el mes pasado, aún no se ha llegado a un acuerdo para poner fin al conflicto, considerado el más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

## La posición europea y las negociaciones en marcha

Mientras tanto, los líderes de Ucrania y de Europa Occidental insisten en que Moscú no muestra una actitud genuina de querer terminar la guerra. Advierten que si Rusia lograra una victoria, podría intensificar sus ataques contra el continente y la alianza de la OTAN.

Por su parte, Putin rechazó estas acusaciones calificándolas de “historias de horror” y “histeria” promovidas por “personas incompetentes” que buscan presentar a Rusia como un enemigo. En relación a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, el mandatario ruso aclaró que Moscú nunca se opuso a ello. Sin embargo, expresó su rechazo a la posible integración en la OTAN, considerándolo “inaceptable” para Rusia.

Además, Putin reveló que durante la cumbre en Alaska conversó con Trump sobre la seguridad de Ucrania y que existen “opciones” para avanzar en las negociaciones. La corresponsal de Al Jazeera, Dorsa Jabbari, informó desde Moscú que en las reuniones con Fico, Putin reiteró que Rusia debe proteger sus propios intereses de seguridad y que cualquier discusión sobre garantías para Ucrania debe incluir a Rusia.

## Diálogo y perspectivas de paz

Mientras Fico manifestó el interés de su país en normalizar relaciones con Moscú, otros líderes europeos continúan apoyando la necesidad de buscar una solución que respete la integridad territorial de Ucrania. El martes, Alemania propuso que las negociaciones de paz se lleven a cabo en Ginebra, Suiza. Además, Donald Trump sugirió que una cumbre entre Zelenskyy y Putin en esa misma ciudad podría ser una vía para poner fin al conflicto.

Por otro lado, una reunión de la “coalición de la voluntad”, conformada por varias naciones europeas y organizada por Francia y Reino Unido, analizará la situación de seguridad en Ucrania tras el conflicto. Sin embargo, las negociaciones enfrentan obstáculos importantes, ya que Moscú insiste en mantener los territorios que ha ocupado desde la invasión en 2022, mientras Ucrania se niega a ceder sus tierras. La postura de los aliados europeos es clara: no aceptarán que Rusia conserve las regiones capturadas durante el conflicto.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *