Logo

Putin y Zelensky: La enemistad que desafió las expectativas y cambió el rumbo de Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Putin y Zelensky: La enemistad que desafió las expectativas y cambió el rumbo de Ucrania

La profunda enemistad entre Putin y Zelensky en medio de la guerra

Desde que empezó el conflicto en Ucrania, la relación entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, ha sido marcada por una rivalidad cada vez más intensa. La guerra ha transformado la relación en una enemistad personal, en la que Zelensky ha demostrado ser un adversario mucho más resistente de lo que el Kremlin esperaba.

Hasta la fecha, los encuentros oficiales entre ambos han sido escasos. La única reunión conocida ocurrió en diciembre de 2019 en París, y desde entonces, las tensiones han impedido cualquier diálogo directo sin intermediarios. Incluso, a pesar de la insistencia del expresidente estadounidense Donald Trump, no hay indicios de una próxima cumbre bilateral.

Contexto histórico y diferencias generacionales

A pesar de sus diferencias de edad —Putin cumplirá 73 años en octubre y Zelensky tiene 47— ambos nacieron en la Unión Soviética, compartiendo un trasfondo cultural similar. Zelensky, un actor convertido en político, logró en 2019 reducir significativamente la violencia en la región del Donbás, que desde 2014 vive en medio de un conflicto armado.

En las elecciones de ese año, Zelensky obtuvo más de dos tercios de los votos en la mitad oriental del país, una región donde el ruso es la lengua materna y donde antes se desarrollaba una fuerte presencia cultural y económica rusa.

Su liderazgo permitió que las regiones rusoparlantes, desde Kharkiv hasta Odesa, rechazaran las influencias de Moscú, desmantelando así los planes de la Kremlin de integrar esas áreas bajo su control directo. Esto fue un golpe directo a las ambiciones rusas en el este y sur de Ucrania.

Resistencia ucraniana y el conflicto actual

Tras la anexión de Crimea en 2014 y la escalada del conflicto, las fuerzas ucranianas lograron mantener el control en varias zonas clave, incluyendo más de 6.000 kilómetros cuadrados en el Donbás y ciudades como Kharkiv. La resistencia ha sido particularmente dura en lugares como Mariúpol, donde las tropas ucranianas lucharon con firmeza contra las fuerzas rusas.

En 2022, la invasión rusa en febrero marcó un punto de inflexión. Moscú esperaba una rápida capitulación, pero Zelensky se mantuvo firme. Contra todos los pronósticos, el presidente ucraniano se presentó en público con un estilo militar, grabando mensajes nocturnos y visitando las líneas del frente para levantar la moral de las tropas.

Negociaciones y obstáculos políticos

Pese a su enemistad, Zelensky ha mostrado disposición a dialogar con Putin sin condiciones previas, aunque Moscú ha sido reticente. El Kremlin ha argumentado que cualquier reunión debe contar con la participación del Parlamento ucraniano, ya que consideran que las decisiones unilaterales del mandatario no tienen validez legal.

Por su parte, Putin ha condicionado los posibles encuentros a la firma de acuerdos formales, y ha expresado que solo se sentará con Zelensky para firmar documentos, sin que ello signifique una negociación en profundidad. Mientras tanto, el conflicto continúa, y la tensión entre ambos líderes sigue en aumento, reflejando las profundas divisiones que atraviesan a sus naciones y a sus propios países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *