Logo

Qatar’s Sheikh Mohammed Meets US Officials as Israel’s Attacks on Doha Spark Tensions

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Qatar’s Sheikh Mohammed Meets US Officials as Israel’s Attacks on Doha Spark Tensions





Diplomacia en medio de crisis: Sheikh Mohammed y las tensiones en Oriente Medio

Reuniones diplomáticas previas a la visita de Trump

Antes de su encuentro con el presidente Donald Trump, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, primer ministro de Qatar, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Este último viajará próximamente a Israel para reiterar el apoyo de Washington a la región. La visita se produce en medio de una escalada de tensiones tras el ataque israelí que impactó Doha esta semana.

Contexto y reciente actividad diplomática

Sheikh Mohammed, además de ser primer ministro, ocupa el cargo de ministro de Exteriores de Qatar. Desde el bombardeo israelí en Doha el martes pasado, que mató a un oficial de seguridad qatarí y a cinco miembros de Hamas, el diplomático ha estado activo en varias reuniones en Estados Unidos. La operación se llevó a cabo durante una reunión en la que se discutía un posible acuerdo propuesto por Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

Reuniones en la Casa Blanca y apoyo internacional

Antes del almuerzo del viernes con Trump, Sheikh Mohammed conversó con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y con Rubio en la Casa Blanca. En estos encuentros, analizaron los ataques israelíes y la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y Qatar, según informó Kimberly Halkett, periodista de Al Jazeera.

Washington considera a Qatar, que alberga la base aérea de Al Udeid cerca de Doha, un aliado estratégico en la región. Sin embargo, el presidente Trump expresó su descontento con las acciones de Israel contra Qatar, temiendo que este conflicto pueda complicar aún más las relaciones bilaterales y obstaculizar las negociaciones para terminar con la guerra en Gaza.

Dinámica internacional y apoyo a Israel

Este semana, la administración de Trump ha intentado equilibrar sus relaciones con países árabes y su apoyo inquebrantable a Israel. La ONU condenó el bombardeo israelí en Qatar, marcando un cambio en la postura tradicional de Estados Unidos, que habitualmente respalda a Israel en foros internacionales. Sin embargo, Rubio tiene previsto viajar a Israel este fin de semana en una muestra de apoyo continuo.

Además, en la Asamblea General de la ONU, varios países occidentales respaldaron una resolución que promueve una solución de dos estados para Palestina e Israel. Francia y Arabia Saudita han sido actores clave en instar a acciones colectivas para poner fin a la guerra en Gaza, que ha causado más de 64,7 mil víctimas hasta ahora.

Perspectivas y próximos pasos

Durante su visita a Israel, Rubio abordará temas como la lucha contra las acciones antiisraelíes y la posible declaración unilateral de un Estado palestino, que algunos consideran que recompensa el terrorismo de Hamas. En sus declaraciones, el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, destacó que el senador también enfatizará la necesidad de garantizar que Hamas no vuelva a gobernar Gaza y de recuperar a los rehenes.

El encuentro con Trump aún no tiene hora ni lugar definidos, pero el expresidente se encuentra en Nueva York, alojado en su torre en Manhattan, donde continúa las negociaciones en medio de una delicada situación internacional.

Contexto y análisis

La semana ha evidenciado la difícil tarea de la administración estadounidense, que busca mantener el apoyo a sus aliados en Medio Oriente mientras intenta gestionar las tensiones con Israel. La condena del ataque israelí en Qatar por parte de la ONU refleja un posible cambio en la posición internacional, en un momento en que la comunidad global busca una solución duradera para el conflicto en Gaza.

El viaje de Rubio a Israel y su participación en la cumbre de la ONU se consideran pasos importantes en la búsqueda de una resolución que permita estabilizar la región y reducir el sufrimiento de civiles en ambos lados del conflicto.

Fuentes

Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *