Logo

¿Quién dirige a José Jerí? El círculo cercano que impulsa su imagen de dureza

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
¿Quién dirige a José Jerí? El círculo cercano que impulsa su imagen de dureza






Análisis del equipo cercano del presidente interino José Jerí y su estrategia de comunicación



El equipo cercano de José Jerí y su estrategia de comunicación

El equipo cercano impulsa una política de mano dura con operativos penitenciarios y presencia en redes sociales
El equipo cercano impulsa una política de “mano dura” con operativos penitenciarios, acciones de control y una fuerte presencia mediática, especialmente en redes como TikTok y X.

El presidente interino, José Jerí, cuenta con un selecto grupo de asesores que determinan cada aspecto de su presencia pública y gestionan los mensajes principales que emite. Esta estrategia se asemeja al modelo implementado por el mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

Según un informe publicado este viernes por Hildebrandt en sus trece, este equipo promueve una línea de comunicación basada en la «mano dura». Sus acciones incluyen despliegues en medios de comunicación, operativos en centros penitenciarios y una actividad constante en plataformas digitales como TikTok y X (anteriormente Twitter).

Las primeras acciones relevantes de este equipo se dieron en las penitenciarías de Ancón y Miguel Castro Castro, con el objetivo de frenar la coordinación de actividades delictivas desde las cárceles. Además, el uso reiterado de vestimenta sencilla busca reforzar la imagen de austeridad y cercanía con la ciudadanía.

Principales colaboradores del equipo cercano de José Jerí
Entre los principales colaboradores resaltan Ever Ramírez, Jesús Saavedra, Johana Ocampo y Stephany Vega, junto a Patricia Li y Guillermo Aliaga.

La coordinación de estas acciones está a cargo de un pequeño grupo encargado de planificar detalles, seleccionar imágenes y definir cada gesto del mandatario. La estrategia busca fusionar «comunicación, política y espectáculo» para fortalecer la figura de Jerí, quien asumió el poder tras superar una denuncia por violación que posteriormente fue archivada.

Destaca en este equipo Ever Ramírez, consultor político, confidente cercano y excolaborador de campaña, considerado como el principal consejero con un salario mensual superior a los 10,000 soles. Jerí lo ve como una figura de confianza y pieza clave en su entorno.

Por otro lado, Jesús Saavedra, licenciado en Comunicación, ocupa un rol central en la elaboración de videos oficiales y transmisiones digitales, ajustando la narrativa para mostrarlo como un líder «accesible y activo».

Desde el área de prensa, Johana Ocampo, secretaria de Comunicación Estratégica de la Presidencia y exjefa de prensa de Somos Perú, mantiene un vínculo directo con Patricia Li, presidenta del partido, fortaleciendo así la relación entre el gobierno y la estructura partidaria.

Asimismo, se suma Stephany Vega Morón, abogada y asesora en el Consejo de Ministros, conocida por su cercanía con Jerí y por haber sido vista en una fiesta clandestina durante la pandemia junto al mandatario, en medio de polémicas públicas.

Principales colaboradores del equipo cercano de José Jerí
Entre los principales colaboradores resaltan Ever Ramírez, Jesús Saavedra, Johana Ocampo y Stephany Vega, junto a Patricia Li y Guillermo Aliaga.

En conjunto, el equipo de Jerí busca consolidar su liderazgo mediante una estrategia de comunicación controlada, con énfasis en la presencia en redes sociales y acciones mediáticas que proyecten una imagen de firmeza y cercanía con la ciudadanía, pese a las controversias que rodean su figura.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *