Logo

¿Quién reemplazará a Jean Ferrari como nuevo administrador de Universitario? Candidatos, propuestas y todo lo que debes saber

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
¿Quién reemplazará a Jean Ferrari como nuevo administrador de Universitario? Candidatos, propuestas y todo lo que debes saber

Universitario de Deportes atraviesa un momento decisivo en su gestión institucional tras la reciente renuncia de Jean Ferrari, quien dejó el cargo de administrador del club. La salida del exjugador, que podría incorporarse a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ha dejado un vacío en la dirigencia del equipo, conocido popularmente como la ‘U’. La responsabilidad de nombrar a su sucesor recayó en la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria), que en los últimos días ha iniciado el proceso para seleccionar al nuevo administrador provisional del club.

Este proceso, que comenzó oficialmente el 17 de julio, resulta crucial para garantizar la estabilidad financiera y deportiva del equipo. La SUNAT, encargada de velar por la gestión del club en régimen concursal según la Ley 31279, evalúa a los postulantes finalistas para escoger a la persona que dirigirá la institución en los próximos meses.

El plazo máximo establecido por la ley para la designación es de 15 días calendario, por lo que la decisión definitiva se espera para el 31 de julio, aunque podría extenderse hasta el 1 de agosto si surgen retrasos en el proceso. La decisión final será tomada tras entrevistas a los seis candidatos finalistas, quienes presentan perfiles diversos y propuestas distintas para encauzar al club hacia una gestión más eficiente y sostenible.

Entre los postulantes más destacados figura Franco Velazco, exabogado de la administración Ferrari, quien propone mantener las líneas de trabajo anteriores y buscar un crecimiento financiero del 20% en los próximos años. Por otro lado, Miguel Ángel Torres, exfutbolista y triple campeón nacional, propone eliminar la deuda en un plazo de seis años y cuenta con un respaldo financiero de 10 millones de dólares para apoyar su plan.

También compiten perfiles internacionales, como Eduardo López, empresario mexicano con experiencia en gestión deportiva, quien sugiere implementar un modelo similar al de su club Mineros de Zacatecas y potenciar las divisiones inferiores a través de intercambios metodológicos con México.

Otros candidatos, como Reynaldo Moquillaza, Raúl Leguía y Miguel Arismendi, también aspiran a liderar la ‘U’. Leguía, con experiencia previa en la gestión temporal del club en 2015, aporta conocimiento interno, mientras que Moquillaza ha generado polémica por su postura en contra del plan de viabilidad del club.

La normativa peruana establece que la administración provisional de un club como Universitario puede durar hasta tres años, con la posibilidad de una única prórroga. De esta manera, el próximo administrador podría mantener el cargo hasta 2028, en un proceso que busca estabilizar y fortalecer uno de los equipos más emblemáticos del fútbol peruano, en medio de desafíos económicos y deportivos que requiere soluciones urgentes y eficaces.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *