Logo

Racha amarga para Milei: su partido sufre derrota aplastante en las elecciones de Buenos Aires antes de las cruciales legislativas

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Racha amarga para Milei: su partido sufre derrota aplastante en las elecciones de Buenos Aires antes de las cruciales legislativas





Revisión de las elecciones en Buenos Aires y su impacto en Milei

Derrota significativa en las elecciones locales de Buenos Aires

Las elecciones provinciales en Buenos Aires marcaron un importante tropiezo para el partido del presidente libertario de Argentina, Javier Milei, a menos de dos años de haber asumido el cargo. La derrota refleja el descontento con las duras políticas de austeridad económica que Milei implementó desde su llegada al poder.

Los resultados, que se conocieron el domingo, mostraron que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, obtuvo solo el 34 por ciento de los votos. En contraste, Gabriel Katopodis, un candidato del peronismo de izquierda, logró un 47.4 por ciento, ganando en la mayoría de los distritos electorales de la provincia.

Reacción de Milei y análisis político

La derrota, en la que la coalición de Milei perdió ocho de los nueve distritos, fue reconocida por el propio mandatario. Milei admitió que el revés de 13 puntos porcentuales representa una «derrota clara» para su movimiento político. Tras los resultados, expresó: «Sufrimos un revés y debemos aceptarlo con responsabilidad. Si cometimos errores políticos, los internalizaremos, los procesaremos y modificaremos nuestras acciones».

En redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comentó irónicamente sobre la situación, diciendo: «¿Viste Milei? … Sal de tu burbuja, hermano… las cosas se están poniendo difíciles». A pesar del resultado, Milei prometió mantener firme su agenda, que busca reducir el tamaño del Estado y recortar el gasto público, afirmando que «la profundizaremos y aceleraremos».

Implicaciones para las elecciones nacionales y el futuro político

La elección en Buenos Aires se interpreta como una prueba definitiva de la popularidad de Milei, especialmente en vista de las próximas elecciones legislativas de octubre, donde se elegirán la mitad de los diputados y un tercio de los senadores. La derrota en la provincia más rica del país supone un obstáculo significativo para las aspiraciones del mandatario de ampliar su influencia en el Congreso.

Actualmente, el Congreso está dominado por partidos de oposición, y esta derrota puede complicar los planes de Milei de consolidar su poder político. Además, las cifras de desempleo en Argentina están en su nivel más alto desde 2021, y su gobierno ha sido señalado en diversos escándalos de corrupción vinculados a su hermana y allegados.

Las protestas masivas tras el veto presidencial a un proyecto que buscaba aumentar las pensiones y el gasto en discapacidad reflejan el malestar social. Posteriormente, el Congreso anuló el veto de Milei, en medio de un escenario político cada vez más tenso.

Reacciones de los gobernadores y perspectivas futuras

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, calificó la votación como un «aviso de la ciudadanía», mientras que el mandatario de Santa Fe sostuvo que los votantes estaban enviando una «advertencia clara» a Milei. «La gente ya no quiere más gritos; desean hechos. Queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz», afirmó.

Este resultado electoral invita a reflexionar sobre el rumbo político del país y la viabilidad de las políticas de Milei en un contexto de creciente insatisfacción social y crisis económica.

La situación actual en Argentina sigue siendo incierta, pero lo que está claro es que las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro político del país y la influencia de Milei en la escena nacional.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *