Logo

Rafael Belaunde Llosa aspira a la presidencia con el objetivo de fortalecer la unidad nacional

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Rafael Belaunde Llosa aspira a la presidencia con el objetivo de fortalecer la unidad nacional






Entrevista a Rafael Belande Llosa sobre la situación del Perú y su propuesta política



Rafael Belande Llosa, precandidato de Libertad Popular, plantea una visión para un Perú unido y con mejor gestión de recursos

Unificación del país a través de inversión y uso eficiente de recursos públicos

En una entrevista exclusiva con Exitosa, el precandidato presidencial de Libertad Popular, Rafael Belande Llosa, afirmó que la unión del Perú puede lograrse mediante la promoción de la inversión y la correcta utilización de los recursos del Estado.

El abandono del Estado y la necesidad de un proyecto integrador

Rafael Belande Llosa, economista y aspirante a la presidencia, propone una plataforma moderna basada en una economía de mercado y en un manejo eficiente de los recursos económicos, los cuales, según afirma, han sido «usados muy mal» en el pasado.

«No se puede mantener la fuente de riqueza del Perú en un estado de abandono absoluto», señaló. Como ejemplo, mencionó la provincia de Espinar, en Cusco, que ha sido explotada durante más de 50 años por su riqueza minera, pero cuyos habitantes aún carecen de agua potable.

«La acción del gobierno debe centrarse en un proyecto de bienestar común, un proyecto integrador (…) Tenemos que volver a ser un país más unitario», afirmó Belande.

Importancia de la inversión privada y el correcto uso de recursos

Belande destaca que el aspecto económico es fundamental, resaltando la necesidad de fomentar la inversión privada y de gestionar adecuadamente los recursos que esta genere. «La realidad es que, actualmente, esa billetera se ha utilizado de manera muy ineficiente», puntualizó.

Además, enfatizó que el Estado, por definición, debe encargarse de ofrecer servicios esenciales como educación y salud, aunque en la práctica, estos servicios se brindan en condiciones muy deficientes.

El problema del clientelismo y el mal uso de los recursos públicos

Belande señala que el mal manejo de los fondos públicos perjudica a todos los peruanos. Según su análisis, existe una «clase clientelista» que ha depredado el erario nacional, beneficiándose de beneficios tributarios a sectores que no los necesitan y aumentando el presupuesto del Congreso de la República de 400 a 1,400 millones de soles sin justificación clara.

«Hay una clase clientelista que ha ido depredando el erario nacional», afirmó, criticando la falta de transparencia en los gastos públicos y en la distribución de recursos que favorecen a ciertos grupos en perjuicio del bienestar general.

Propuesta presidencial y equipo de campaña

La candidatura presidencial de Libertad Popular está liderada por Rafael Belande Llosa, quien compite en fórmula con Pedro Cateriano como primer vicepresidente y Tania Porles como segunda vicepresidenta.

Belande destaca que tanto Cateriano como Porles cuentan con amplia experiencia en el sector público y privado. Entre los cargos más relevantes de Cateriano se encuentran su rol como presidente del Consejo de Ministros durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Ollanta Humala, así como su gestión como ministro de Defensa.

Por su parte, Tania Porles es una economista con experiencia en gestión pública y privada, que ha trabajado junto a Belande en la elaboración de propuestas y estrategias para el plan de gobierno.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *