Logo

Rafael López Aliaga busca reunión con el Papa León XIV: ¿motivos políticos?

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Rafael López Aliaga busca reunión con el Papa León XIV: ¿motivos políticos?

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no logró concretar una audiencia privada con el Papa León XIV. Según informaron fuentes de Infobae Perú, López Aliaga intentará reunirse con el pontífice durante una audiencia pública programada para este miércoles 17 de septiembre en la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia. La estrategia del alcalde será aprovechar su posición como líder del municipio para saludar al Papa en este encuentro con miles de peregrinos de todo el mundo.

## Intentos de reunión y respuesta de la Santa Sede

Aunque Robert Prevost, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, está al tanto del interés del alcalde, la solicitud de una audiencia privada no ha sido aceptada por la Santa Sede. La razón oficial es que el Papa mantiene una agenda ocupada y no puede atender encuentros individuales en estos momentos.

De esta forma, López Aliaga buscará saludar al Papa en el marco de la audiencia pública, gestionando el contacto a través de la Secretaría de Estado del Vaticano. La intención es lograr una foto protocolar, que sirva como una forma de contacto oficial durante su visita a Roma.

## La visita de López Aliaga y su contexto

La visita de Rafael López Aliaga al Vaticano está prevista para el 17 de septiembre y forma parte de una gira europea destinada a fortalecer relaciones institucionales, según expresó Juan Luis Cipriani, quien también es arzobispo emérito de Lima. Cipriani comentó que, días después, López Aliaga tendría la oportunidad de encontrarse con el Papa León XIV, en un encuentro que para él representa un momento especial. Cipriani, que ha compartido momentos con el Papa en el pasado, destacó que López Aliaga tiene raíces chiclayanas y que ambos comparten vínculos con esa región.

## Controversias y preocupaciones sobre el posible encuentro

La posible reunión ha generado preocupación en sectores de la sociedad civil. Al menos tres cartas enviadas en septiembre de 2025 al Vaticano alertan sobre los riesgos de que dicho encuentro pueda ser interpretado como una legitimación política de López Aliaga. En estas misivas, firmadas por organizaciones como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y Comuneros de Catacaos, se expresa que una reunión con el Papa podría ser vista como una validación de un alcalde asociado a ataques contra la prensa y vinculado al Sodalicio de Vida Cristiana.

La CNDDHH señala en su carta dirigida al nuncio Paolo Rocco Gualtieri que han tomado conocimiento por medios locales de la posible reunión, y expresan su preocupación respecto a los intereses que representa López Aliaga. Además, destacan que el alcalde administra, mediante la empresa Acres Sociedad Titulizadora S.A., los cementerios de la Asociación Civil San Juan Bautista, relacionados con el Sodalicio, institución disuelta por el Papa Francisco tras denuncias de abusos y corrupción.

## Implicaciones y antecedentes

El contexto de estas cartas refleja la sensibilidad del tema y la percepción pública sobre la relación del alcalde con instituciones vinculadas a polémicas en el ámbito religioso y social. La sociedad civil busca evitar que un eventual encuentro sea interpretado como una legitimación política, en medio de las críticas y denuncias que rodean a López Aliaga y su gestión.

La visita oficial de López Aliaga a Roma, prevista para el 17 de septiembre, se enmarca en una gira europea con objetivos institucionales y de fortalecimiento de relaciones diplomáticas. Sin embargo, la atención se centra en si logrará o no un breve saludo protocolar con el Papa, en un momento en que las preocupaciones sociales y políticas sobre su figura están en aumento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *