Logo

¡Rayo mortal en Kiev! Rusia lanza misilazos devastadores cerca de la UE y mata a civiles mientras Reino Unido acusa a Putin de sabotear la paz

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Rayo mortal en Kiev! Rusia lanza misilazos devastadores cerca de la UE y mata a civiles mientras Reino Unido acusa a Putin de sabotear la paz

Respuesta internacional ante el nuevo ataque ruso en Kiev

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, condenó enérgicamente el reciente bombardeo ruso sobre Kiev, señalando que este acto demuestra la responsabilidad del presidente Vladimir Putin. En una declaración, Starmer afirmó: «Putin está matando a niños y civiles, y saboteando las esperanzas de paz en Ucrania». La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca estos eventos, que amenazan con agravar aún más la crisis en la región.

Las autoridades ucranianas reportaron que el ataque nocturno en la capital dejó al menos 14 víctimas fatales, entre ellas tres menores de edad. Además, los daños materiales afectaron infraestructuras civiles y diplomáticas, incluyendo el edificio del British Council. Derivado del impacto, dos misiles impactaron cerca de la delegación de la Unión Europea en Kiev, según informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ella calificó el ataque como “el más mortífero contra la capital desde julio”, evidenciando una escalada en la violencia.

## La condena y las repercusiones internacionales

En respuesta a la agresión, la Unión Europea anunció el endurecimiento de sus sanciones contra Rusia. La Comisión Europea detalló que se implementarán nuevas medidas y que se utilizarán fondos congelados de activos rusos para apoyar la defensa y reconstrucción de Ucrania. Von der Leyen también subrayó que el ataque afectó infraestructuras europeas en suelo ucraniano, reafirmando la estrategia del bloque de ejercer máxima presión sobre Moscú y respaldar a Kiev.

La representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, expresó que ninguna misión diplomática debería ser un objetivo y anunció que convocará al enviado ruso en Bruselas. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó la agresión como un acto deliberado contra la delegación de la UE y reafirmó que “la Unión Europea no se dejará intimidar”.

## Impacto en las negociaciones y futuro cercano

Este incidente genera dudas sobre el proceso de diálogo iniciado entre Washington y Moscú. La reunión en Alaska había sido interpretada como una oportunidad para avanzar en negociaciones de paz, pero la escalada militar y los ataques en Kiev han puesto en duda la viabilidad de ese camino. Fuentes cercanas a la reunión indican que la agenda fue resultado de meses de trabajo liderados por el expresidente Donald Trump y su equipo.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea anunció una gira por países fronterizos como Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía. El objetivo es fortalecer el apoyo europeo a estos Estados y discutir avances en defensa común tras los últimos acontecimientos. La delegación diplomática de la UE en Kiev continúa operando a pesar de los daños, según confirmó la portavoz Anitta Hipper.

Al mismo tiempo, las instituciones europeas y el gobierno británico resaltan la necesidad de reanudar urgentemente negociaciones para un alto el fuego efectivo. La reciente ofensiva rusa refuerza la preocupación sobre el impacto negativo en los esfuerzos diplomáticos y en la posibilidad de una solución duradera al conflicto. En el ámbito internacional, el encuentro en Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y Vladimir Putin en agosto fue visto como un paso importante hacia un posible proceso de pacificación, aunque la reciente escalada militar ha complicado ese escenario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *