Logo

Razones del TC para ordenar la libertad de Betssy Chávez tras dos años en prisión

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Razones del TC para ordenar la libertad de Betssy Chávez tras dos años en prisión

## La Exprimera Ministra Betssy Chávez será excarcelada en las próximas horas

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la inmediata liberación de Betssy Chávez, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de rebelión. La decisión se tomó después de determinar que su detención fue arbitraria durante el tiempo que estuvo bajo prisión preventiva. La resolución del TC llega en medio de denuncias de hostigamiento y una huelga de hambre que la exfuncionaria ha protagonizado en protesta por su situación.

## Antecedentes del caso y la demanda de hábeas corpus

El proceso contra Chávez se inició tras la presentación de un pedido de hábeas corpus por parte de su defensa, quien alegó que su detención vulneraba derechos constitucionales. Chávez permaneció en prisión preventiva desde el 20 de junio de 2023, y esa medida tenía un plazo original de 18 meses, que vencía el 19 de diciembre de 2024. La defensa argumentó que, tras el vencimiento de ese plazo, continuó privada de libertad sin una resolución judicial vigente, lo que calificaron como una detención arbitraria.

## Análisis del Tribunal y fundamentos jurídicos

El Tribunal Constitucional revisó el expediente y concluyó que entre el 20 y el 27 de diciembre de 2024, Chávez permaneció recluida sin un mandato válido. La decisión que prolongó su prisión fue emitida ocho días después del vencimiento del plazo inicial. La sentencia establece que privar a alguien de su libertad fuera de los términos legales vulnera derechos fundamentales, incluso si posteriormente se emite una resolución que extienda la detención.

El fallo también remarca que el artículo 274 del Código Procesal Penal establece que cualquier prórroga de la prisión preventiva debe solicitarse antes del vencimiento del plazo y resolverse dentro de los límites establecidos. La omisión de cumplir con estos requisitos hace que la detención sea arbitraria, por lo que todos los actos posteriores deben ser considerados nulos. Además, el fallo destacó la doctrina nacional e internacional en derechos humanos, que señala que ninguna prórroga puede validar una privación de libertad fuera de los términos establecidos, y que las prórrogas dictadas después del vencimiento carecen de eficacia jurídica.

## La jurisprudencia y la obligación de liberar

El TC citó además la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que indica que, incluso si existen razones para mantener la prisión preventiva, la superación del plazo razonable obliga a adoptar medidas menos restrictivas. La sentencia señala que los jueces deben ordenar la liberación de los detenidos una vez concluido el mandato, salvo que exista un nuevo fundamento legal debidamente fundamentado.

En el análisis del proceso, el Tribunal precisó que el Ministerio Público solicitó inicialmente la prolongación un día antes del vencimiento del plazo original. Sin embargo, la audiencia para resolver esa solicitud se realizó siete días después, y la resolución se emitió solo tras haber vencido dicho plazo. Este retraso fue considerado un factor determinante para detectar la falta de cobertura legal, ya que la decisión judicial debía haberse producido antes de la extensión de la prisión.

## Consideraciones finales y condiciones de la detención

El Tribunal concluyó que la oportunidad de solicitar la prolongación de la prisión existió antes del vencimiento del plazo original, y que si se hubiera actuado en ese tiempo, la detención arbitraria se habría evitado. La sentencia enfatiza que este tipo de privación de libertad, siempre en contra del Derecho, se consuma independientemente de si transcurre una hora, un día o una semana.

Por otro lado, el TC también analizó reclamos relacionados con el acceso a la salud y las condiciones en las cárceles, aunque señaló que la responsabilidad directa por la restricción de la libertad recae en la autoridad judicial que ordenó la prisión. La decisión del tribunal asegura que la excarcelación de Betssy Chávez se llevará a cabo en las próximas horas, permitiendo su libertad tras la resolución que ratifica la nulidad de su detención.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *