Logo

Reabre la iglesia de Santiago Apóstol en el Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima

Escrito por radioondapopular
octubre 4, 2025
Reabre la iglesia de Santiago Apóstol en el Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima






Reapertura de la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado en Lima tras restauración integral


La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado reabre tras restauración integral en Lima

Fachada de la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado tras su restauración integral
Fachada de la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado tras su restauración integral realizada por Prolima.

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabrió sus puertas al público tras un exhaustivo proceso de restauración integral llevado a cabo por el Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima). Fundada en el siglo XVI, esta joya arquitectónica y cultural, con más de cuatro siglos de historia, vuelve a ser un referente para vecinos y fieles en la capital peruana.

La ceremonia oficial de reapertura contó con la presencia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, además de autoridades locales y ciudadanos que presenciaron el acto. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a recuperar y preservar espacios de alto valor histórico y cultural en el Centro Histórico de Lima.

Gracias a esta intervención, la ciudad recupera un espacio religioso de gran significado y un símbolo de identidad que ha acompañado a generaciones desde la época colonial. La restauración no solo busca conservar su legado arquitectónico y artístico, sino también proyectar su historia hacia las futuras generaciones, reforzando el compromiso de proteger el patrimonio de la capital.

La restauración en la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado fue integral, permitiendo recuperar su autenticidad arquitectónica y artística. Entre las tareas principales se incluyó la eliminación de materiales incompatibles, la consolidación de muros y el rescate de componentes originales deteriorados por el paso del tiempo.
Asimismo, la estructura de la cúpula, el tambor y la linterna fue reforzada para garantizar la estabilidad del edificio. Los ornamentos, pinturas murales y acabados fueron cuidadosamente restaurados por especialistas en conservación, y los bienes muebles de valor devocional recibieron tratamientos específicos para su preservación.

Vecinos y autoridades participaron en la reapertura del templo fundacional del Cercado de Lima
Vecinos y autoridades participaron en la reapertura del templo fundacional del Cercado de Lima.

“La iglesia del Cercado es memoria viva de Lima. Con su restauración, devolvemos a la ciudad uno de sus templos fundacionales y reafirmamos nuestra identidad histórica”, afirmó Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima. Este esfuerzo forma parte de la política sostenida por la municipalidad para conservar inmuebles religiosos que integran el legado cultural de Lima.

La autenticidad artística y la integridad arquitectónica fueron principios fundamentales en esta restauración.

Establecida en 1571 durante el gobierno del virrey Francisco de Toledo, la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado surgió como parte del antiguo Cercado de Indios, diseñado para congregar a la población nativa en torno a una plaza y un templo. Esta estrategia obedecía a la política colonial de reducción de indígenas.

El templo ha sido escenario de procesos de colonización, mestizaje y transformaciones urbanas a lo largo de los siglos, consolidándose como un espacio de relevancia histórica, religiosa y social en Lima. Declarada Monumento Histórico en 1972, y desde 1991 incluida en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, su valor es ampliamente reconocido.

Fachada de la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado tras su restauración
Fachada de la iglesia de Santiago Apóstol del Cercado tras su restauración integral realizada por Prolima.

Esta restauración refuerza el vínculo entre ciudadanía y patrimonio, asegurando la continuidad de una tradición religiosa y cultural que ha perdurado durante más de cuatro siglos en el corazón de Lima.

En paralelo, la Municipalidad de Lima también entregó restaurada la portada de la templo de Nuestra Señora del Prado, fortaleciendo así el patrimonio cultural de la ciudad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *