Logo

Recambio en la selección peruana: Castro, Cari y Rodríguez como sparrings

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Recambio en la selección peruana: Castro, Cari y Rodríguez como sparrings

## Óscar Ibáñez planifica una renovación en la selección peruana

Óscar Ibáñez, entrenador de la selección peruana, no solo ha presentado la lista definitiva de convocados para afrontar el cierre de las Eliminatorias CONMEBOL 2026, sino que también trabaja en una estrategia a largo plazo. Además de definir el plantel para los próximos partidos, ha entregado una lista reducida de sparrings con los que se realizarán pruebas, en un contexto donde la clasificación a Qatar 2022 ya está prácticamente asegurada.

El objetivo principal de Ibáñez es preparar a la selección peruana para el futuro, considerando que el próximo Mundial está cada vez más cercano. La presencia de jugadores jóvenes y promesas en los entrenamientos refleja esa intención de transición, intentando consolidar una base sólida para los próximos años.

## La sorpresa de Maxloren Castro y la estrategia con jóvenes promesas

Una de las novedades que ha generado mayor atención es la convocatoria de Maxloren Castro, quien en el proceso sudamericano había sido considerado dentro del grupo oficial, especialmente durante la gestión de Jorge Fossati. Sin embargo, nunca llegó a debutar en partidos oficiales, limitándose a participar como suplente en algunas ocasiones.

Actualmente, Ibáñez apuesta por incluirlo en prácticas de menor exigencia para evaluar su potencial sin presiones. Se espera que, si demuestra un rendimiento destacado en estos trabajos y si alguna baja obligada lo requiere, Castro pueda ser promovido a la lista definitiva, siendo un atacante que ya tiene experiencia en la selección nacional.

## Piero Cari y las nuevas promesas en el centro del campo

El joven volante Piero Cari, de 17 años, ha destacado por su rendimiento en Alianza Lima, donde ha mostrado una gran madurez y talento en diferentes frentes. Gracias a su desempeño, ha sido incluido como sparring en la ‘blanquirroja’, una oportunidad que le permite demostrar sus capacidades ante rivales de mayor jerarquía.

Su ingreso en la selección ha sido bien recibido, y las palabras del entrenador Néstor Gorosito no han sido menos elogiosas, comparándolo con Juan Román Riquelme en sus inicios. Actualmente, Cari se recupera de una lesión, pero en cuanto esté al 100%, se integrará a los entrenamientos con la selección peruana, con la esperanza de sumar experiencia y consolidarse en el futuro.

## Promesas jóvenes y el recambio generacional

Además de Castro y Cari, Ibáñez también ha llamado a Mateo Rodríguez, joven delantero del Sporting Cristal que muestra un notable potencial goleador en las categorías formativas. Aunque aún no ha tenido muchas oportunidades en Liga 1, el técnico considera que en la VIDENA podrá exhibir su talento en un entorno competitivo.

El proceso de recambio generacional en la selección peruana continúa tras el ciclo exitoso del Mundial 2018. Figuras como Paolo Guerrero y Jefferson Farfán han dejado el protagonismo a nuevas figuras emergentes, como Joao Grimaldo y Piero Quispe, quienes buscan consolidarse en el equipo nacional.

## Desafíos y objetivos a futuro

El principal reto para la selección peruana es mantener la competitividad mientras integran jóvenes con menos experiencia internacional. La transición ha sido compleja, con resultados irregulares y cuestionamientos al rendimiento colectivo en las clasificatorias.

El proceso apunta a construir una base sólida para el futuro, combinando juventud y experiencia. La planificación de Ibáñez busca sentar las bases para una selección fuerte y competitiva en los próximos años, en un escenario donde la clasificación a Qatar 2026 aún está en juego.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *