Logo

Récord de 522 arrestos en Londres durante protestas contra la prohibición de Palestine Action por apoyo a Palestina

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Récord de 522 arrestos en Londres durante protestas contra la prohibición de Palestine Action por apoyo a Palestina

Récord de detenciones en Londres durante protestas contra la prohibición de Palestine Action

El sábado, las autoridades policiales de Londres realizaron la mayor cantidad de arrestos en una sola protesta en la historia de la capital británica. En total, 522 personas fueron detenidas durante manifestaciones en rechazo a la reciente decisión del gobierno de prohibir el grupo Palestine Action. Este número supera con creces los arrestos anteriores y refleja la magnitud de las movilizaciones en torno a esta causa.

El domingo, la Policía Metropolitana actualizó ese balance y confirmó que, de los 522 detenidos, la mayoría fueron arrestados en la Plaza del Parlamento, en el centro de Londres. La mayoría de los arrestos se relacionan con la exhibición de pancartas en apoyo a Palestine Action. Solo un arresto adicional tuvo lugar en Russell Square, donde miles de manifestantes participaron en una marcha organizada por la Coalición Palestina, en protesta por la escalada del conflicto en Gaza, que ha dejado miles de víctimas.

Contexto y reacción policial

La Policía Metropolitana informó que, además de los arrestos, se realizaron 10 detenciones adicionales, incluidas seis por agresiones a oficiales, aunque ninguna persona resultó gravemente herida. Las protestas se dieron en el marco de una serie de manifestaciones contra la decisión del gobierno británico de prohibir Palestine Action bajo la Ley Antiterrorista de 2000, adoptada el 5 de julio. La prohibición ocurrió pocos días después de que el grupo asumiera la responsabilidad por un ataque a una base aérea en el sur de Inglaterra, que causó daños valorados en aproximadamente 7 millones de libras esterlinas (unos 9,4 millones de dólares).

Palestine Action afirmó que sus activistas actuaron en respuesta al apoyo militar indirecto del Reino Unido a Israel en el conflicto en Gaza, que ha provocado la muerte de más de 61,430 personas y ha dejado a 153,213 heridas, según datos recientes.

Reacciones y críticas internacionales

Antes de las protestas del sábado, la cofundadora de Palestine Action, Huda Ammori, expresó que las movilizaciones quedarían en la historia del país como un acto de resistencia frente a lo que calificó como un ataque sin precedentes a las libertades fundamentales. La autoridad policial indicó que la edad promedio de los arrestados fue de 54 años, con presencia de seis adolescentes, 97 personas en sus 70 años y 15 octogenarios. La igualdad en la cantidad de hombres y mujeres detenidos también fue destacada.

Por su parte, la Secretaria de Interior, Yvette Cooper, defendió la decisión del gobierno, argumentando que la seguridad nacional y la protección pública son prioridades. Sin embargo, organizaciones internacionales como Naciones Unidas, Amnesty International y Greenpeace han criticado duramente la medida, calificándola de excesiva y atentatoria a la libertad de expresión. Greenpeace sostuvo que el gobierno británico ha llegado a convertir a la Policía Metropolitana en un «policía del pensamiento», criminalizando la acción directa.

Impulso legal y próximas acciones

Desde el 5 de julio, la policía en el Reino Unido ha realizado numerosas detenciones relacionadas con Palestine Action, ya que la pertenencia o apoyo al grupo ahora son delitos penales con penas que pueden llegar a 14 años de cárcel. La semana pasada, las autoridades informaron que tres personas ya enfrentan cargos en Inglaterra y Gales, y que se presentarán al menos 26 nuevos expedientes en los próximos días.

Hasta el momento, 18 personas permanecen bajo custodia, aunque la mayoría será liberada bajo fianza en breve. La policía ha señalado que los agentes de su unidad antiterrorista trabajarán para consolidar las pruebas necesarias y presentar cargos contra los detenidos en las próximas semanas.

Manifestaciones por la liberación de rehenes en Gaza

Paralelamente, en Londres, diversos grupos protestaron exigiendo la liberación de los rehenes israelíes en Gaza. Entre los participantes se encontraba Noga Guttman, prima de Evyatar David, un joven de 24 años capturado en las recientes ofensivas de Hamas. La familia de los rehenes y numerosos líderes internacionales han condenado las acciones militares de Israel, advirtiendo que la toma de Gaza podría intensificar la violencia y poner en peligro a los cautivos.

Las organizaciones movilizadas exigieron la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, subrayando que, más allá de las diferencias políticas, la situación es una cuestión humanitaria que requiere atención urgente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *