Logo

Récord de inseguridad en Francia: Ladrones brutalizan Louvre y roban joyas de valor inigualable en plena luz del día

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Récord de inseguridad en Francia: Ladrones brutalizan Louvre y roban joyas de valor inigualable en plena luz del día





Refuerzan seguridad en museos tras robo en el Louvre

Francia intensifica la seguridad en museos tras espectacular robo en el Louvre

Las autoridades francesas anunciaron este lunes que reforzarán la seguridad en los museos del país, en respuesta al audaz robo de joyas reales ocurrido en el Museo del Louvre. La medida busca prevenir futuros incidentes en instituciones culturales de gran valor histórico y artístico.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ordenó a todos los prefectos que aumenten los dispositivos de seguridad en museos y galerías, según informó su entorno cercano. La decisión fue tomada tras una reunión entre Nuñez, la ministra de Cultura, Rachida Dati, y responsables policiales, en la que analizaron las fallas que permitieron el robo.

Reacción oficial y detalles del robo

El ministro de Justicia francés aseguró que las autoridades fallaron en la protección del Louvre durante el incidente, ocurrido el domingo. La sustracción de joyas valiosas a plena luz del día ha generado una fuerte repercusión internacional, afectando la imagen del país.

El robo tuvo lugar alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando el museo ya estaba abierto al público. Los delincuentes, que lograron acceder con una pequeña motosierra, rompieron vitrinas para sustraer varias piezas de gran valor en un operativo que duró aproximadamente siete minutos. La rapidez y precisión de los ladrones evidencian la planificación y experiencia en este tipo de delitos.

Las piezas robadas y su valor histórico

Entre los objetos robados, todos datados en el siglo XIX, destacan el collar con zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, que incluye ocho zafiros y 631 diamantes, según información del Louvre. También se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1.138 diamantes, además de la diadema de la emperatriz Eugenia, decorada con cerca de 2.000 diamantes.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, afirmó que los ladrones parecen ser «profesionales experimentados». Se especula que podrían ser extranjeros y que tal vez tengan antecedentes en delitos similares. La sofisticación del robo y la capacidad para manipular la seguridad del museo dejan en evidencia la organización detrás del crimen.

Respuesta y medidas futuras

El ministro de Seguridad, Gérald Darmanin, reconoció que «hemos fallado» en la protección del museo. Añadió que los delincuentes lograron colocar un montacargas en la vía pública, subir rápidamente personas y sustraer las piezas, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de seguridad en los museos franceses.

Francia ha anunciado que aumentará la vigilancia en sus instituciones culturales para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir, garantizando así la protección del patrimonio nacional y la seguridad de los visitantes.

Contexto adicional

Este incidente genera preocupación en el mundo del arte y la cultura, ya que pone en evidencia las vulnerabilidades en la seguridad de museos en todo el país. La recuperación de las joyas robadas será una prioridad para las autoridades, que también buscan identificar y capturar a los responsables del crimen.

Para más información, puede consultar la noticia completa en Andina.

(FIN) AFP/CFS


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *