Logo

Récord en espacio chino: Shenzhou-21 acopla en 3 horas y lanza a la nueva tripulación de taikonaut

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Récord en espacio chino: Shenzhou-21 acopla en 3 horas y lanza a la nueva tripulación de taikonaut





La nave espacial china Shenzhou-21 se acopla con éxito a la estación Tiangong

El acoplamiento de la Shenzhou-21 a la estación Tiangong

Este sábado, China logró un avance importante en su programa espacial con el acoplamiento exitoso de la nave tripulada Shenzhou-21 al módulo central Tianhe de la estación espacial Tiangong. La operación fue confirmada por la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) del país, indicando que los tres astronautas a bordo ingresaron en horas posteriores al procedimiento.

El proceso se completó a las 03:22 hora local, apenas unas horas después del lanzamiento desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, localizado en el desierto del Gobi. Este acoplamiento récord ocurrió en solo tres horas y media, marcando un nuevo hito en las maniobras de las misiones espaciales chinas, que tradicionalmente tomaban más de seis horas y media.

Detalles del lanzamiento y la misión

La Shenzhou-21 fue lanzada a las 23:44 hora local del viernes, con un cohete Larga Marcha-2F Y21. La misión implementó un método de «encuentro y acoplamiento rápido» que redujo significativamente los tiempos habituales de enlace, demostrando el avance técnico del programa espacial chino.

A las 04:58 hora local, los tripulantes – Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang – abrieron la escotilla y entraron en la estación espacial, donde fueron recibidos por los miembros de la Shenzhou-20. Esta operación fue catalogada por la AEMT como la séptima «reunión espacial» en la historia del programa tripulado de China.

Detalles de la misión y objetivos futuros

La tripulación permanecerá en la estación aproximadamente seis meses, participando en 27 proyectos científicos y de aplicación. Entre estos, destacan el uso de un nuevo traje para actividades extravehiculares, el cuidado de ratones utilizados en experimentos biológicos y la realización de una primera «barbacoa en órbita».

Además, instalarán dispositivos de protección contra desechos espaciales, módulos de carga externa y realizarán actividades educativas para divulgar la ciencia desde el espacio. Los seis astronautas convivirán en la estación durante unos cinco días, antes de que los miembros de la Shenzhou-20 regresen a la Tierra.

Perspectivas de exploración lunar y futuro del programa espacial chino

La estación Tiangong, cuya duración prevista es de al menos diez años, podría convertirse en la única estación espacial habitada del mundo tras la retirada de la Estación Espacial Internacional, prevista para finales de esta década. China confirmó que sus preparativos para la exploración lunar tripulada avanzan con normalidad, con la meta de realizar un alunizaje con astronautas antes de 2030.

El país ha incrementado sus esfuerzos en el espacio en los últimos años, logrando hitos como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la misión Tianwen-1. Además, planea construir una base científica en el polo sur lunar, en colaboración con otros países, consolidando su posición en la exploración espacial.

Este avance en la misión Shenzhou-21 reafirma la ambición de China de consolidarse como una potencia en la exploración espacial y en la investigación científica en órbita, con vistas a futuras misiones de mayor envergadura.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita.

Más información en Andina

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió al Congreso un proyecto para aumentar las penas a los grupos criminales. Más detalles aquí.

@Agencia_Andina

(FIN) EFE/CCH

Publicado: 31/10/2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *