Logo

¡Récord histórico! Alpinista polaco escale y desciende el Everest en esquí sin oxígeno

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
¡Récord histórico! Alpinista polaco escale y desciende el Everest en esquí sin oxígeno

Alpinista polaco logra hazaña histórica en el Everest: escalar y descender esquiando sin oxígeno

El Monte Everest, con sus imponentes 8.849 metros sobre el nivel del mar, ha sido escenario de numerosas gestas de superación humana. Sin embargo, una expedición reciente ha marcado un hito sin precedentes en la historia del montañismo extremo. Andrzej Bargiel, alpinista polaco de 37 años, se convirtió en la primera persona en escalar y descender desde la cima del Everest esquiando sin utilizar oxígeno suplementario.

Este logro, reportado por EuroNews, ha sido celebrado internacionalmente como una proeza que desafía los límites físicos y técnicos del deporte. Bargiel, conocido por sus hazañas en el esquí de montaña, inició su descenso desde la cumbre el lunes a las 15 horas, tras una ascensión de cuatro días en condiciones extremas. Desde la cima, transmitió en sus redes sociales: “Estoy en la cumbre del Everest y voy a descender esquiando”.

## El recorrido y los peligros enfrentados

El descenso de Bargiel lo llevó por la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la cantidad de oxígeno en el aire es apenas un tercio de lo normal. La supervivencia en estas condiciones prolongadas resulta casi imposible para los seres humanos. En su travesía, Bargiel y su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, permanecieron atrapados en esa región durante 16 horas debido a intensas nevadas, una situación que el propio alpinista calificó como “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”.

El trayecto incluyó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, cuando la oscuridad impidió continuar con los esquís. A la mañana siguiente, Bargiel retomó la bajada y llegó al Campo Base, situado a 5.364 metros, completando un descenso de aproximadamente 3.500 metros de desnivel. Uno de los tramos más peligrosos fue el paso por el Khumbu Icefall, un laberinto de grietas y bloques de hielo en constante movimiento de 2,57 kilómetros de longitud. Para atravesar esta sección, contó con la ayuda de un dron pilotado por su hermano, lo que le permitió navegar sin necesidad de cuerda o quitarse los esquís, una hazaña solo lograda anteriormente por el esloveno Davo Karnicar en el año 2000, y sin oxígeno en esa ocasión.

## Un reto que pocos han logrado

Según EuroNews, aunque más de 6.000 personas han alcanzado la cumbre del Everest, menos de 200 lo han logrado sin oxígeno suplementario. Además, nadie había intentado descender esquiando desde la cima en esas condiciones. Bargiel ya había intentado esta misma proeza en 2019 y 2022, pero en ambas ocasiones tuvo que abandonar debido a obstáculos como bloques de hielo colgantes y fuertes vientos.

El deportista resaltó que la ascensión fue especialmente difícil, ya que muchas expediciones están cerradas en esta época del año y las condiciones en esa altitud son extremadamente duras. “Hay que estar muy bien preparado para funcionar durante 16 horas por encima de los 8.000 metros”, explicó Bargiel a Red Bull, citado por el Daily Mail.

Este hito confirma el avance en las capacidades humanas para afrontar los desafíos más extremos del montañismo, abriendo nuevas posibilidades para futuras expediciones en las que la tecnología y la resistencia humana se combinan para superar los límites.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *