Logo

Red Bull desata pelea interna por la segunda butaca: Lindblad y Hadjar, favoritos para sustituir a Checo y asegurar su lugar en

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Red Bull desata pelea interna por la segunda butaca: Lindblad y Hadjar, favoritos para sustituir a Checo y asegurar su lugar en

Red Bull define su alineación para 2026: la lucha por las últimas plazas en la escudería

La temporada 2025 de la Fórmula 1 atraviesa sus últimas etapas, y la atención se centra en el futuro de Red Bull. La escudería de los Dos Toros ha enfrentado dificultades en rendimiento y resultados, pero lo que realmente preocupa a los responsables es la composición de su dupla de pilotos para los próximos años. Hasta ahora, los únicos que parecen tener un lugar asegurado son Max Verstappen y Isack Hadjar. Este último, incluso, podría ascender al equipo principal en 2026.

El rol de Lindblad y las decisiones internas

En las últimas horas, se ha conocido que el joven piloto Arvid Lindblad también podría confirmar su plaza en la alineación de Red Bull. Según el portal especializado Auto Motor und Sport, la decisión final sobre los pilotos titulares y suplentes se tomará durante el invierno europeo. La misma fuente indica que una de las dos vacantes en el equipo B para 2026 está prácticamente asegurada. La escudería busca darle a Lindblad la oportunidad de demostrar su valía en la máxima categoría, tras solicitar a la FIA la Superlicencia necesaria para competir a tiempo completo.

El propio equipo ha mostrado interés en potenciar la carrera del británico, que tiene 18 años y ha mostrado promesas en categorías inferiores. Su incorporación sería parte de una estrategia para fortalecer su estructura de jóvenes talentos. La presencia de Lindblad en la Fórmula 1 podría ser una de las decisiones más relevantes del equipo en los próximos meses, en un contexto donde la competencia interna por los puestos puede definir el futuro de la escudería.

¿Quién acompañará a Verstappen en 2026?

Mientras tanto, se confirma que Max Verstappen seguirá en Red Bull al menos hasta 2026. El piloto neerlandés ha sido dominante en los últimos años y su continuidad es clave para los planes del equipo. En cuanto a su compañero, Isack Hadjar, ha mostrado un rendimiento destacado en su primera temporada en la categoría reina, logrando un podio en Zandvoort y acumulando 38 puntos en total.

Por otra parte, la lucha por la segunda plaza en el equipo principal se centra entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson. El piloto japonés, en su quinta temporada en la Fórmula 1, ha tenido un rendimiento discreto, sumando solo seis puntos en 14 carreras, y su respaldo de Honda se acaba en 2026. La alianza con Honda finalizará, dejando a Tsunoda sin el apoyo institucional que hasta ahora ha sido fundamental.

Por su parte, Liam Lawson, que sustituyó a pilotos en varias carreras, ha obtenido 20 puntos, pero aún no logra superar a Hadjar en la clasificación interna. Sus mejores actuaciones ocurrieron antes del verano, pero desde entonces, su rendimiento ha sido irregular. La decisión sobre quién ocupará esa última vacante se tomará durante el receso invernal, tras analizar minuciosamente el rendimiento de ambos pilotos y los factores externos que influyen en la elección, como el atractivo del mercado japonés y las alianzas comerciales.

Perspectivas y factores externos

Además de los resultados deportivos, aspectos como la estrategia de marketing y los acuerdos con patrocinadores son determinantes en la elección final. La presencia de Tsunoda en la escudería también tiene un peso en la decisión, considerando el potencial del mercado japonés y las oportunidades comerciales. En definitiva, la elección del segundo piloto en Red Bull para 2026 será el resultado de un análisis exhaustivo que combina rendimiento, proyección y aspectos externos que puedan favorecer a uno u otro candidato.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *