Logo

¡Redada en EE.UU. Revela red mexicana de narcotráfico que usaba autos modificados para transportar drogas y comete asesinatos! Siete líderes capturados en una operación que destroza la estructura del crimen organizado

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Redada en EE.UU. Revela red mexicana de narcotráfico que usaba autos modificados para transportar drogas y comete asesinatos! Siete líderes capturados en una operación que destroza la estructura del crimen organizado

Autoridades de EE.UU. arrestan a siete presuntos integrantes de una red de narcotráfico mexicana

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la acusación formal contra siete personas vinculadas a una organización criminal que operaba desde México y utilizaba vehículos modificados para traficar drogas hacia territorio estadounidense. La operación, que se llevó a cabo en varias ciudades de EE.UU., revela una estructura sofisticada dedicada al transporte y distribución de sustancias ilícitas.

Detalles de las acusaciones y miembros implicados

El 26 de agosto, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York difundió cargos que incluyen distribución e importación de narcóticos, conspiración para el crimen organizado, extorsión y cargos por asesinato. Las personas señaladas son:

  • Carlos Molina Rodríguez
  • Samuel Blain, conocido como Lobo, Snipes o Loboferoz
  • Carlos Martínez, alias Bway
  • Kalif Cox, apodado Leef o LG
  • Justice Beard, conocido como Just
  • Calvin Lewis, llamado Ski
  • Emmanuel Idyis

Las autoridades describen a estos individuos como parte de una red que operaba de manera organizada para el tráfico de drogas, incluyendo metanfetaminas, cocaína y fentanilo, desde México hacia distintas regiones de EE.UU.

Funcionamiento de la estructura criminal y implicaciones

El informe publicado por el Departamento de Justicia indica que la organización, llamada Molina DTO, estuvo activa entre 2022 y 2025 bajo el liderazgo de Carlos Molina y Samuel Blain, alias Lobo. La red reclutaba conductores estadounidenses para transportar drogas en minivans modificadas, cargadas con narcóticos o con las ganancias provenientes de su venta.

Los conductores recibían instrucciones precisas sobre los destinos a los que debían llegar, manteniendo comunicación constante con los reclutadores. La estrategia incluía el uso de vehículos especialmente adaptados para evadir controles policiales y facilitar el contrabando.

Extensa red de delitos y posibles condenas

Según el fiscal federal Jay Clayton, los acusados participaban en una conspiración a gran escala para distribuir, importar y extorsionar drogas ilegales en EE.UU., particularmente en la región de Nueva York. La organización traficaba docenas de kilogramos de metanfetaminas, cocaína y fentanilo, además de estar vinculada a actividades criminales como tiroteos, tráfico de armas, robos y fraudes.

Uno de los acusados, Carlos Martínez, también es señalado por su participación en la organización Lista Forbes, que mantenía nexos con la estructura de Molina y facilitaba el tráfico de drogas desde México. Las penas podrían oscilar entre 15 años de cárcel y cadena perpetua, dependiendo de las condenas finales.

Contexto y operaciones similares en EE.UU.

Este arresto se produce apenas un día después de que las autoridades estadounidenses anunciaran la acusación contra 15 personas, entre ciudadanos estadounidenses y mexicanos, por su participación en redes que trafican metanfetaminas, fentanilo, cocaína y heroína, en conexión con el Cártel de Sinaloa. Estas operaciones reflejan la complejidad y alcance de las redes criminales transnacionales en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *