Logo

Reforma del sistema de asilo en Reino Unido busca acelerar procesos y reducir uso de hoteles para migrantes ante protestas y presión social

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Reforma del sistema de asilo en Reino Unido busca acelerar procesos y reducir uso de hoteles para migrantes ante protestas y presión social





Reforma en el sistema de asilo en Reino Unido y protestas en el país

El Gobierno británico anuncia una reforma en el sistema de asilo

El Ejecutivo del Reino Unido ha presentado un plan para modificar el sistema de asilo, con el objetivo de acelerar los procesos de solicitud y reducir la dependencia de hoteles para alojar a migrantes. La medida surge en un contexto de fuerte presión social y política, marcado por protestas en diferentes ciudades y una creciente controversia sobre la gestión migratoria del país.

El anuncio, realizado el pasado domingo, busca responder a la polarización en torno a las políticas migratorias, así como a las protestas que exigen una mejor gestión y condiciones para los solicitantes de asilo. La ministra del Interior, Yvette Cooper, señaló que la reforma contempla la creación de un organismo independiente encargado de agilizar las resoluciones de los casos de asilo. Además, la funcionaria resaltó la necesidad de reducir los “retrasos inaceptables” que afectan al sistema, heredado de gobiernos anteriores.

## Objetivos y detalles de la reforma

Actualmente, el proceso de decisión sobre una solicitud de asilo supera en promedio el año de duración, con más de 51.000 procedimientos pendientes. Cooper afirmó que uno de los principales propósitos es evitar que la cifra de migrantes alojados en hoteles, que ronda los 32.000, siga en aumento. La ministra adelantó que en otoño se presentarán detalles sobre una vía rápida para gestionar las solicitudes y que el Gobierno está considerando experiencias de otros países europeos para mejorar la eficiencia del proceso.

La reforma también apunta a reducir los costos asociados a la prolongada estadía de solicitantes rechazados en el país, que permanecen durante años. Cooper subrayó que la situación actual genera un impacto económico negativo y que la implementación de mecanismos más ágiles permitirá aliviar la carga en las arcas públicas.

Protestas y movilizaciones en todo el país

El anuncio del Gobierno coincidió con un fin de semana de movilizaciones en distintas ciudades del Reino Unido. Cientos de personas participaron en manifestaciones en ciudades como Bristol, Exeter, Tamworth, Cannock, Nuneaton, Liverpool, Wakefield, Newcastle, Horley y en el distrito de Canary Wharf en Londres. En Escocia, las manifestaciones se llevaron a cabo en Aberdeen y Perth, mientras que en Gales se concentraron en Mold y Flintshire. La consigna general fue “Abolamos el sistema de asilo”.

Los participantes expresaron su rechazo a la política de alojar solicitantes de asilo en hoteles, portando pancartas y banderas de San Jorge, y coreando consignas en contra de las políticas migratorias. Paralelamente, grupos antirracistas, respaldados por la organización Stand Up to Racism, también se manifestaron en varias ciudades para defender el derecho de asilo y exigir solidaridad con los refugiados.

## Tensión y seguridad durante las protestas

En algunos lugares, las protestas derivaron en enfrentamientos y forcejeos, aunque las fuerzas policiales desplegaron un amplio dispositivo para mantener el orden y evitar incidentes mayores. En Bristol, la policía con caballos intervino para separar a los grupos opuestos en Castle Park. Durante las movilizaciones, una mujer fue arrestada por presunta agresión a un trabajador de emergencias.

El inspector jefe Keith Smith, responsable de la Policía de Avon y Somerset, expresó que el principal objetivo de los agentes fue garantizar que las protestas se desarrollaran de manera pacífica y legal. Smith destacó el profesionalismo de los policías en una situación que calificó de especialmente compleja, asegurando que, pese a algunos momentos de tensión, no se registraron incidentes graves.

Este fin de semana refleja la intensidad del debate en torno a las políticas migratorias en Reino Unido, donde las protestas y las decisiones gubernamentales evidencian la fuerte división de opiniones en la sociedad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *