Logo

Regiones confirmadas para el paro nacional del 14N y marcha de la Generación Z

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Regiones confirmadas para el paro nacional del 14N y marcha de la Generación Z






Movilización Nacional en Perú para el 14N convocada por la Generación Z



Movilización Nacional en Perú para el 14 de noviembre convocada por la Generación Z

La Plaza 2 de Mayo será el punto de encuentro de la marcha del 14N, con brigadistas resguardando la protesta pacífica
La Plaza 2 de Mayo será el punto de encuentro de la marcha del 14N, con brigadistas resguardando la protesta pacífica. Foto: Composición Infobae Perú

La movilización nacional convocada por la denominada Generación Z para el próximo jueves 14 de noviembre ha generado diversas posturas en las distintas regiones del país. Mientras algunos gremios juveniles y sindicatos han confirmado su participación en la protesta, otros colectivos aún analizan si se sumarán o no a la convocatoria.

Motivos y orígenes de la movilización

El llamado a manifestarse, que surgió desde redes sociales y plataformas estudiantiles, busca expresar el descontento social ante problemas como la inseguridad ciudadana, la impunidad y las decisiones del gobierno de José Jerí. En diferentes regiones, como Cusco, Puno, Arequipa y Lambayeque, diversas organizaciones han anunciado concentraciones y marchas pacíficas, principalmente lideradas por jóvenes universitarios, sindicatos y asociaciones sociales. En contraste, en La Libertad y Loreto, los dirigentes locales han descartado su participación, mientras que en Piura, la participación aún se encuentra en evaluación.

Foto: X/drantonioquispe
Foto: X/drantonioquispe

Participación en regiones clave

En Puno, el presidente del Consejo Provincial de la Juventud de San Román, Luis Ángel Condori Yapu, confirmó su adhesión a la movilización. La concentración está prevista para las 3:00 p.m. en la Plaza de Armas de Juliaca, desde donde los manifestantes recorrerán las principales calles. Condori afirmó que la protesta tiene como objetivo denunciar la impunidad y el avance de la criminalidad en varias zonas del país. Destacó que la manifestación será pacífica, pero firme en sus demandas.

En Lambayeque, el Frente Unitario Regional (FUR) también confirmó su participación. El dirigente Erwin Salazar Vásquez informó que el punto de encuentro en Chiclayo será el parque Obrero a las 4:00 p.m.. Participarán la CGTP, la Federación de Pueblos Jóvenes, sindicatos de distritos azucareros y gremios universitarios. El objetivo principal es expresar rechazo al gobierno de José Jerí y exigir políticas efectivas contra la inseguridad.

Participantes en Arequipa
Participantes en Arequipa, donde también confirmaron su presencia en las calles.

La participación de la juventud en diferentes regiones

En Arequipa, los integrantes de la Generación Z también han confirmado su presencia en la movilización. Durante un conversatorio con figuras como Pedro Francke y Tito Catacora, se hizo un llamado a la juventud a sumarse a la marcha y mantener la unidad frente a la indiferencia de las autoridades.

Regiones que optan por no participar

En Trujillo, colectivos juveniles y ambientalistas han anunciado que no participarán en esta ocasión, argumentando motivos logísticos y de coordinación. Guillermo Alarco, del Comité Jóvenes por La Libertad, explicó que en la primera marcha hubo una gran participación, pero que en esta oportunidad no podrán unirse.

En Loreto, los gremios agrupados en el Comité del Agua también han decidido no participar en la movilización. Su dirigente, José Manuyama, precisó que ya tienen programada una movilización para el 19 de noviembre, centrada en la problemática de la minería ilegal en la cuenca del río Nanay.

Por último, en Piura, la participación aún está en evaluación. Circula en redes sociales un afiche que convoca a concentrarse desde las 4:00 p.m. en la Plazuela Merino, aunque los gremios aún no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto.

La jornada del 14 de noviembre promete ser un momento importante para la expresión juvenil y social en Perú. La diversidad de posturas y participaciones refleja la complejidad del escenario político y social del país. Se espera que las movilizaciones se desarrollen de manera pacífica, con un fuerte mensaje de rechazo a las políticas actuales y una demanda de cambios concretos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *