Logo

Regresan a Tierra tras 148 días en el espacio: Primera misión de SpaceX con amerizaje en California en casi 50 años

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Regresan a Tierra tras 148 días en el espacio: Primera misión de SpaceX con amerizaje en California en casi 50 años

Regreso a Tierra de la tripulación de la EEI tras casi cinco meses en órbita

Cuatro astronautas retornaron este sábado a la Tierra tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La tripulación, compuesta por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos, amerizó a las 8:33 horas del Pacífico estadounidense (15:33 GMT) frente a la costa sur de California. Este regreso se produjo después de desacoplarse de la estación el día anterior, en un procedimiento que marca un hito en la historia de las misiones espaciales.

La cápsula SpaceX Dragon, encargada de transportar a los astronautas, descendió controladamente en el océano Pacífico mediante paracaídas, poniendo fin a 148 días en órbita. Este amerizaje representa un momento histórico, ya que es la primera vez en casi 50 años que astronautas de la NASA regresan al Pacífico, siendo la última ocasión durante la misión Apollo-Soyuz en 1975, donde astronautas estadounidenses y soviéticos compartieron una misión en órbita.

## Innovación en los puntos de retorno y el papel de SpaceX

Este vuelo también destaca por ser la primera misión del programa de vuelos tripulados comerciales en donde la cápsula de SpaceX aterriza frente a las costas de California. La decisión de cambiar el punto de retorno desde Florida a la costa oeste obedece a razones de seguridad, minimizando los riesgos de caída de escombros sobre zonas pobladas y facilitando el transporte de muestras científicas que requieren un análisis inmediato tras su recuperación.

Durante su estancia en la EEI, la tripulación llevó a cabo diversas investigaciones científicas destinadas a facilitar futuras misiones fuera de la órbita terrestre baja. Entre los experimentos realizados se incluyen estudios biomédicos, tecnológicos y otros de alta sensibilidad al tiempo, muchos de los cuales fueron recuperados para su análisis en tierra, con el objetivo de avanzar en la exploración espacial y la preparación para misiones más lejanas, como las que se planifican a la Luna y Marte.

Importancia del rol de la misión Crew-10 y planes futuros

La misión Crew-10 tiene un valor estratégico para la rotación de la tripulación en la EEI. Los astronautas llegaron a la estación el 16 de marzo desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en una misión diseñada para reemplazar a los tripulantes asignados inicialmente a la fallida prueba de la cápsula Starliner de Boeing. Esta demora, causada por problemas técnicos en la nave de Boeing, obligó a extender la permanencia de los astronautas en la estación más allá de lo previsto, llevando a la NASA a confiar en las capacidades de SpaceX para completar la rotación.

Durante la reentrada, Anne McClain expresó en sus declaraciones un mensaje sobre «tiempos tumultuosos en la Tierra», resaltando la importancia de la cooperación internacional en la exploración espacial. La comandante también señaló su intención de descansar unos días en Houston, mientras que el resto de la tripulación mostró entusiasmo por disfrutar de comodidades como duchas calientes y hamburguesas frescas, tras meses en el ambiente cerrado de la EEI.

Este décimo viaje de SpaceX a la EEI reafirma la continuidad del uso de la cápsula Dragon como medio seguro y confiable para el traslado entre la órbita y la superficie terrestre. La elección del Pacífico para el amerizaje responde a criterios de seguridad, protección de la carga y rapidez en la recuperación de muestras científicas, muchas de ellas de alta sensibilidad y prioridad para los estudios en tierra, que deben ser analizadas en las horas posteriores.

Con la llegada de la misión Crew-11, la rotación de tripulantes continúa sin interrupciones, asegurando la presencia constante de humanos en la estación espacial y la continuidad de los experimentos científicos que preparan el camino para futuras exploraciones más allá de la órbita terrestre baja.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *