Logo

Reino Unido amenaza con reconocer Estado de Palestina si Israel no detiene la guerra en Gaza y avanza hacia la paz

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Reino Unido amenaza con reconocer Estado de Palestina si Israel no detiene la guerra en Gaza y avanza hacia la paz





Reacción en Reino Unido ante reconocimiento de Palestina y tensión en Oriente Medio

El gobierno británico contempla reconocer a Palestina antes de septiembre

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha informado a su gabinete que el Reino Unido podría reconocer formalmente al Estado de Palestina antes de septiembre, a menos que Israel adopte «medidas sustantivas» para poner fin a su conflicto en Gaza y se comprometa con un proceso de paz duradero. La declaración oficial, emitida tras una reunión de gabinete de emergencia el martes, señala que esta decisión podría adelantarse a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, si Israel no cumple con esas condiciones.

Según el comunicado, Starmer señaló que el reconocimiento podría ocurrir antes de la reunión en la ONU, siempre que Israel acepte un alto el fuego, detenga los planes de anexión en partes de Cisjordania y apoye una vía política hacia una solución de dos estados. La medida busca ejercer presión diplomática para impulsar un cambio en la postura israelí y promover una solución pacífica al conflicto.

En sus declaraciones, Starmer reiteró que no existe igualdad entre Israel y Hamas, y afirmó que las demandas hacia el grupo islamista siguen siendo las mismas: liberar a todos los rehenes, aceptar un alto el fuego, renunciar a participar en el gobierno de Gaza y desarmarse. La decisión del gobierno británico también incluyó una revisión de la postura en relación con una iniciativa de paz liderada por Europa, además de aumentar la ayuda humanitaria a Gaza, donde la ONU advierte sobre una inminente hambruna debido a los intensos combates y bloqueos.

## Reacciones internacionales y críticas

La reacción de Israel ante el anuncio fue rápida y negativa. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí calificó la medida como un «recompensa para Hamas» que podría socavar los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra en Gaza. La entidad también afirmó que el movimiento del Reino Unido perjudicará cualquier posibilidad de un nuevo cese del fuego, recordando que Israel rompió el último acuerdo en marzo pasado.

Antes de hacer público el plan, Starmer conversó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una llamada telefónica, aunque los detalles de la conversación no han sido revelados. Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber discutido estos planes con Starmer, asegurando que «nunca lo hicieron».

## La postura de los palestinos y el impacto del reconocimiento

Husam Zomlot, embajador de Palestina en Reino Unido, afirmó que el reconocimiento formal por parte del Reino Unido tendría un peso «histórico y moral» significativo. En su cuenta de X (antes Twitter), Zomlot resaltó que este paso representa un avance importante para abordar la profunda injusticia derivada de la Declaración Balfour de 1917 y la negación sistemática de los derechos palestinos a lo largo de décadas.

El diplomático subrayó que el reconocimiento debe ir acompañado de un proceso basado en la justicia y el derecho internacional, incluyendo el fin inmediato del «genocidio en Gaza», la reconstrucción y la rendición de cuentas por los crímenes de guerra cometidos contra los palestinos. La medida, que cuenta con el apoyo de varios diputados laboristas, marcaría un cambio sustancial en la política del Reino Unido, que tradicionalmente ha postergado el reconocimiento hasta encontrar “el momento adecuado”.

## La presión interna y la importancia del momento

Más de la mitad de los diputados del Partido Laborista han firmado una carta instando al gobierno a reconocer formalmente un Estado palestino, utilizando esta acción como palanca para presionar a Israel hacia la paz. Starmer justificó el anuncio afirmando que la decisión responde a la «situación intolerable» en Gaza y al temor de que la solución de dos estados se esté alejando cada día más.

El líder laborista explicó que el reconocimiento de Palestina forma parte de un plan de paz de ocho puntos que el Reino Unido está desarrollando en colaboración con socios europeos. La semana pasada, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia reconocería oficialmente Palestina en septiembre, uniéndose a países como Noruega, España y la República de Irlanda, que ya reconocen el Estado palestino.

Para finalizar, la diputada Sarah Champion advirtió que no existe un momento perfecto para reconocer a Palestina, pero que esta podría ser la última oportunidad para hacerlo. En sus palabras, «es ahora o nunca si creemos en el derecho de los palestinos a la existencia y el reconocimiento internacional». La decisión del Reino Unido, en medio de un conflicto que sigue escalando, refleja un cambio en la postura política y un intento de influir en la búsqueda de una solución pacífica en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *