Logo

Reino Unido anunciará reconocimiento oficial de Palestina antes de septiembre si Israel no detiene la guerra en Gaza

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Reino Unido anunciará reconocimiento oficial de Palestina antes de septiembre si Israel no detiene la guerra en Gaza





Reacción del Reino Unido ante el reconocimiento de Palestina

El anuncio del gobierno británico y su contexto

El martes, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina antes de que concluya el mes de septiembre, a menos que Israel adopte «medidas sustanciales» para poner fin a su ofensiva en Gaza y se comprometa con un proceso de paz genuino.

Este anuncio fue comunicado en un contexto de tensión internacional, tras una reunión de emergencia del gabinete en la que Starmer expresó que el reconocimiento podría realizarse antes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La decisión llega pocos días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, indicara que su país también reconocerá a Palestina.

Este movimiento representa un cambio significativo en la política exterior del Reino Unido, que ha mantenido una postura más cautelosa respecto al reconocimiento del Estado palestino en años recientes. La decisión se enmarca en una serie de acciones internacionales que buscan presionar a Israel para que detenga la escalada en Gaza y retome un proceso de paz viable.

Lo que dijo Starmer y la postura del gobierno

Starmer afirmó que la decisión de reconocer a Palestina forma parte de su compromiso con una solución de dos Estados y que, en este momento, es crucial actuar ante la amenaza que enfrenta dicha solución. «Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como parte de un proceso de paz adecuado, en el momento de mayor impacto para la solución de dos Estados», expresó.

El primer ministro añadió que Londres tiene previsto reconocer a Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que el gobierno israelí tome medidas concretas para mejorar la situación en Gaza. La declaración fue respaldada por el secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, quien destacó que el reconocimiento también refleja el papel histórico de Reino Unido en la creación de Israel a través de la Declaración Balfour de 1917.

Razones y condiciones para el reconocimiento

Starmer justificó la decisión citando las condiciones «intolerables» en Gaza y la creciente preocupación por el deterioro de las perspectivas para una solución de dos Estados. El líder laborista afirmó que busca que esta acción contribuya a mejorar las condiciones en el terreno y facilite la llegada de ayuda humanitaria.

El anuncio fue el resultado de una reunión de emergencia del gabinete, en medio de la presión interna de su propio partido y del público, debido a la severidad del conflicto. Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, ha habido una condena internacional y reclamos por el alto número de víctimas.

El gobierno del Reino Unido reafirmó que el reconocimiento de Palestina ha sido una postura de larga data del Partido Laborista y que forma parte de una estrategia más amplia para promover la paz en la región. La declaración oficial subrayó que el derecho a un Estado palestino no depende de ninguna nación vecina y que su reconocimiento es fundamental para la seguridad a largo plazo de Israel.

Condiciones específicas para el reconocimiento

Starmer estableció una serie de condiciones que Israel debe cumplir para evitar el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido:

  • Tomar medidas sustanciales para poner fin a la situación en Gaza
  • Consentir en un alto el fuego
  • Comprometerse con una paz duradera y sostenible que revitalice la solución de dos Estados
  • Permitir que la ONU reanude la ayuda humanitaria
  • Dejar claro que no habrá anexiones en Cisjordania

Asimismo, reiteró los requisitos que Hamas debe cumplir, tales como liberar a los rehenes, aceptar un cese al fuego, comprometerse con la desmilitarización y reconocer que no participará en el gobierno de Gaza.

El gobierno británico evaluará en septiembre si ambas partes cumplen con estas condiciones antes de decidir formalmente el reconocimiento.

¿Qué implica reconocer a Palestina y qué países ya lo han hecho?

Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina como un Estado soberano, lo que representa aproximadamente el 75% de la comunidad internacional. La mayoría de los países europeos, como España, Irlanda y Noruega, ya reconocieron oficialmente a Palestina en 2022. Francia también ha anunciado que reconocerá a Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU.

Expertos señalan que este reconocimiento puede fortalecer la posición diplomática de Palestina en el escenario internacional y aumentar la presión sobre Israel para que retome las negociaciones de paz. Sin embargo, la decisión también puede complicar aún más las relaciones en una región donde las tensiones siguen siendo altas y las perspectivas de una solución pacífica aún parecen lejanos.

El reconocimiento oficial del Estado de Palestina busca reactivar los esfuerzos diplomáticos y promover una resolución negociada que permita la coexistencia pacífica de ambos Estados en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *