Logo

Reino Unido impone más de cien sanciones a Rusia con respaldo de Zelensky y apunta a la «flota en la sombra» y red

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Reino Unido impone más de cien sanciones a Rusia con respaldo de Zelensky y apunta a la «flota en la sombra» y red





Reino Unido refuerza sanciones contra Rusia en respuesta a la escalada militar

Reino Unido impone más de cien sanciones adicionales a Rusia

El gobierno del Reino Unido anunció este viernes un paquete de sanciones que supera las cien medidas nuevas contra Rusia. La iniciativa, liderada por el primer ministro Keir Starmer, busca bloquear los mecanismos de financiamiento y logística que Moscú utiliza para sostener su ofensiva militar en Ucrania.

Entre los principales objetivos de estas sanciones se encuentran setenta barcos vinculados a la llamada “flota en la sombra”. Esta red clandestina permite a Rusia exportar combustibles fósiles eludiendo controles internacionales en puertos y rutas comerciales, facilitando así la continuidad de sus ingresos y operaciones bélicas. Además, el listado incluye individuos y empresas acusados de suministrar materiales de alta tecnología que contribuyen al desarrollo militar ruso.

## Impacto internacional y medidas específicas

Las nuevas sanciones alcanzan a treinta personas físicas y jurídicas involucradas en el suministro de componentes electrónicos, sustancias químicas y explosivos. Entre las empresas sancionadas se encuentran firmas ubicadas en países como China, Turquía y Azerbaiyán, demostrando la dimensión internacional del entramado y la estrategia multinacional para presionar los circuitos de abastecimiento de Rusia.

Según informa The Guardian, este paquete incrementa la supervisión sobre rutas financieras y logísticas, bloqueando operaciones de empresas tecnológicas en Shenzhen y firmas en Turquía que exportaban maquinaria y productos reutilizables en la fabricación de misiles y municiones. La medida busca cortar los recursos que alimentan la guerra en Ucrania.

La ministra de Exteriores, Yvette Cooper, destacó la importancia de restringir los flujos de capital hacia el Kremlin, asegurando que la seguridad europea y la de Ucrania dependen en gran medida de estas restricciones financieras. Cooper afirmó que la ofensiva militar de Moscú depende en buena medida de los ingresos provenientes de la venta de petróleo y de los acuerdos de transferencia tecnológica.

## La respuesta a la escalada militar y el respaldo internacional

Estas sanciones llegan en un momento en que Rusia intensificó sus ataques aéreos en Ucrania. Recientemente, The Guardian reportó que Rusia lanzó más de 800 misiles y drones en una sola noche, en el mayor ataque desde que comenzó el conflicto. Los bombardeos afectaron edificios oficiales, dependencias extranjeras como el British Council y la delegación de la Unión Europea en Kiev.

Solo en julio, Ucrania sufrió aproximadamente 6.500 ataques similares, un ritmo diez veces superior al del año pasado. En respuesta, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky expresó su agradecimiento a Londres por su apoyo y pidió a otros aliados que sigan el ejemplo de Reino Unido en la lucha contra la “flota en la sombra” y las cadenas logísticas rusas.

Por su parte, The Telegraph informó que varias empresas turcas y chinas sancionadas no podrán viajar, operar ni transferir fondos en sistemas controlados por el Reino Unido. Además, las autoridades británicas implementaron nuevos mecanismos de monitoreo y reporte en tiempo real para operaciones marítimas sospechosas, fortaleciendo la cooperación internacional en el rastreo del tráfico de crudo ruso.

Rusia, por su parte, ha respondido a estas medidas. Sin embargo, las sanciones británicas refuerzan la estrategia internacional de presionar a Moscú para frenar su ofensiva militar y limitar sus recursos económicos y logísticos en el conflicto en Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *