Logo

Reino Unido sanciona con hasta cinco años de cárcel por promover pasaportes falsos y tráfico de migrantes en redes sociales

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Reino Unido sanciona con hasta cinco años de cárcel por promover pasaportes falsos y tráfico de migrantes en redes sociales





Reino Unido intensifica medidas contra el tráfico de migrantes y delitos en línea

El Reino Unido endurece las sanciones contra el tráfico de personas en redes sociales

El gobierno del Reino Unido anunció que las personas que publiciten pasaportes falsos o servicios relacionados con el tráfico de migrantes en plataformas digitales podrían enfrentarse a penas de hasta cinco años de prisión. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Estado por frenar las llegadas irregulares a través del Canal de la Mancha, una de las rutas más peligrosas del mundo.

El Ministerio del Interior comunicó el domingo que cualquier individuo condenado por difundir material en línea destinado a vulnerar las leyes migratorias del país será sancionado con cárcel y una multa significativa.

Intensificación de la lucha contra las bandas de traficantes

La ministra del Interior, Yvette Cooper, explicó que la finalidad es detener las tácticas cada vez más descaradas que utilizan las organizaciones criminales en las redes sociales para captar migrantes y ofrecerles viajes peligrosos. La funcionaria afirmó que la venta de promesas falsas de un traslado seguro y una vida en el Reino Unido, con fines de lucro, es inmoral y debe ser combatida con firmeza.

Asimismo, se ha aprobado un proyecto de ley que criminaliza la ayuda a la inmigración ilegal, otorgando a las fuerzas policiales y fiscales mayores poderes para desmantelar a estas redes criminales. La iniciativa busca interceptar y desarticular las organizaciones que envían a personas en embarcaciones precarias, muchas veces sin las condiciones mínimas de seguridad.

## Nuevas medidas y el papel de las bandas criminales

El primer ministro Keir Starmer afirmó que las bandas dedicadas al tráfico de migrantes representan una amenaza para la seguridad global y deben ser tratadas como organizaciones terroristas. Desde que asumió el cargo hace un año, el gobierno ha reforzado la vigilancia en las fronteras, confiscado bienes a traficantes y aumentado la colaboración con países como Francia para frenar estos viajes peligrosos.

A pesar de estos esfuerzos, las cifras muestran un incremento alarmante: en lo que va del año, más de 25.000 personas llegaron por mar al Reino Unido, lo que representa un aumento del 50% respecto al mismo período en 2024. La imagen de migrantes amontonados en embarcaciones inflables y las operaciones de contrabandistas en las costas francesas han alimentado un intenso debate político y mediático.

Respuesta del gobierno y críticas de la oposición

El gobierno ha implementado diversas acciones, incluyendo la confiscación de bienes de traficantes y el aumento de la cooperación internacional. Sin embargo, la oposición sostiene que estas medidas no son suficientes y que los problemas persisten, en parte, por la acumulación de solicitudes de asilo sin resolver.

Los partidos opositores critican que las políticas del gobierno no están logrando disminuir los intentos de ingreso ilegal, y señalan que algunas propuestas, como el envío de inmigrantes a Ruanda, han sido costosas y poco efectivas. El portavoz conservador en materia de inmigración, Chris Philp, calificó estas iniciativas como intentos desesperados por aparentar dureza en respuesta a la inacción de los últimos años.

El gobierno reconoce que el proceso de resolver la acumulación de solicitudes y regularizar la situación de miles de inmigrantes en alojamientos temporales tomará tiempo, pero mantiene su compromiso de fortalecer la seguridad y frenar las rutas ilegales de entrada al país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *