Logo

Relatora ONU denuncia genocidio en Gaza y critica acuerdo de paz impulsado por EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Relatora ONU denuncia genocidio en Gaza y critica acuerdo de paz impulsado por EE.UU.

Relatora de la ONU critica el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas

La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, manifestó su fuerte desacuerdo con el acuerdo de cese al fuego impulsado por Estados Unidos entre Israel y Hamas. Albanese afirmó que este acuerdo resulta insuficiente para abordar lo que ella califica como un genocidio del pueblo palestino. La experta criticó que la tregua actual, que rige en la Franja de Gaza, sea solo un paso frágil hacia la paz, y advirtió que no resuelve las raíces del conflicto ni la violencia sistemática en la región.

El acuerdo, que busca poner fin a más de dos años de conflictos y también incluye la liberación de rehenes, ha sido considerado por la comunidad internacional como un avance, aunque Albanese advierte que no basta para detener la gravedad de la situación. La tregua es vista como un primer paso, pero la relatora subraya que aún quedan pendientes demandas esenciales, como la reconstrucción del territorio palestino y el fin de la ocupación.

## La postura de Albanese y las acusaciones internacionales

Francesca Albanese, quien tiene un mandato de la ONU para analizar los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, aseguró que el «plan de paz» propuesto por Donald Trump en su momento resulta completamente inadecuado y viola el derecho internacional. En declaraciones desde Sudáfrica, Albanese enfatizó que es imprescindible comprometerse a terminar con la ocupación, la explotación de los recursos palestinos y la colonización.

La relatora afirmó que lo que ocurre en Gaza no es simplemente una guerra, sino un genocidio en el que, según sus palabras, existe una determinación deliberada de destruir a un pueblo. Organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch también han acusado a Israel de cometer actos que califican como genocidio en Gaza, acusaciones que Israel niega rotundamente, calificándolas de «distorsionadas y falsas», además de acusar que están cargadas de antisemitismo.

## Apoyo internacional y amenazas a la justicia

Recientemente, Sudáfrica presentó una demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, acusándolo de genocidio. Albanese, que fue sancionada desde julio por Estados Unidos debido a sus críticas, anunció que presentará un informe ante la ONU en los próximos días desde Sudáfrica. En su versión preliminar, la relatora denuncia que el respaldo de países occidentales a Israel durante el conflicto con Hamas evidencia una «larga historia de complicidad».

Albanese sostiene que, a pesar de la evidencia de violencia genocida, la comunidad internacional, en su mayoría occidental, continúa brindando apoyo militar, diplomático, económico e ideológico a Israel. La académica también afirmó que Estados Unidos e Israel están no solo liderando el proceso en Gaza, sino que además están socavando el sistema multilateral, amenazando a quienes buscan justicia y rendición de cuentas.

## La importancia de una acción internacional decidida

En su análisis, Albanese criticó que los recientes debates sobre una posible solución de dos Estados solo sirven como una fachada, mientras que la prioridad debería ser detener el genocidio. La relatora llamó a los países miembros de la ONU a desvincularse de Israel, argumentando que están obligados a no apoyar ni asistir a un Estado que comete actos ilícitos.

Finalmente, Albanese apuntó que quienes mantienen vínculos económicos, políticos o militares con Israel son, en cierta medida, responsables de la situación actual. La situación en Gaza requiere una atención urgente y acciones concretas para detener la violencia y respetar los derechos humanos de los palestinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *