Logo

RENIEC entrega el padrón electoral inicial al Jurado Nacional de Elecciones para las elecciones 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
RENIEC entrega el padrón electoral inicial al Jurado Nacional de Elecciones para las elecciones 2026






Avance en el proceso electoral: RENIEC entrega padrón electoral y detalles de las elecciones 2026



Avance en el proceso electoral: RENIEC entrega el padrón electoral y detalles de las elecciones 2026

En el marco de la convocatoria para las elecciones generales programadas para el próximo 12 de abril de 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) confirmó la entrega del padrón electoral inicial al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Entrega del padrón electoral

La información fue brindada por la Carmen Velarde Koechlin, titular del RENIEC. La funcionaria destacó que la remisión del padrón se realizó ayer, jueves 23 de octubre, cumpliendo con el plazo establecido por la Resolución n. 0394-2025-JNE, de fecha sábado 20 de septiembre, que estipula que la entrega debía completarse hasta hoy.

Publicación del padrón electoral

Tras el cierre del padrón electoral el pasado 14 de octubre y la posterior entrega, la jefa del RENIEC informó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Elecciones, las listas del padrón inicial serán publicadas entre el lunes 27 y viernes 31 de octubre.

Los ciudadanos podrán verificar sus datos en el portal oficial de la institución (http://reniec.gob.pe). En zonas con baja cobertura de internet, también podrán acudir a los locales descentralizados del RENIEC a nivel nacional para realizar la consulta de forma presencial.

Reunión del presidente Jos Jer con jefes de organismos electorales para las elecciones 2026

Reclamos y correcciones en el padrón

En caso de detectar omisiones o errores en datos personales como nombre, dirección, fotografía o número de DNI en el padrón electoral inicial, los ciudadanos podrán presentar reclamos o solicitar tachas, aportando la documentación que respalde su solicitud.

Participación política en las elecciones 2026

Más de 10,000 candidatos

El presidente del JNE, Roberto Burneo, informó a principios de septiembre que se esperan más de 10,200 candidatos en estas elecciones generales, provenientes de 39 organizaciones políticas, que incluyen 36 partidos y 3 alianzas electorales.

De acuerdo con Burneo, la cifra preliminar de candidaturas contempla aproximadamente 117 postulantes para la fórmula presidencial, 3,354 para el Senado, 6,162 para la Cámara de Diputados y 624 para el Parlamento Andino.

Difusión de encuestas en las elecciones 2026

Fechas clave del proceso electoral

Según el cronograma establecido, las elecciones internas se realizarán en dos fechas: el domingo 30 de noviembre, para la votación de afiliados o no afiliados inscritos en las organizaciones políticas, y el 7 de diciembre, dedicado a la votación de delegados.

Por otra parte, el 23 de diciembre de 2025 será la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día, también se cerrará el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, en cumplimiento del artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *