Logo

Reniec lanza DNI electrónico 3.0: beneficios, datos y ventajas del nuevo chip

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Reniec lanza DNI electrónico 3.0: beneficios, datos y ventajas del nuevo chip

## Reniec deja atrás el DNI azul y amarillo en favor del DNI electrónico 3.0

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que, a partir de hoy, dejará de emitir los tradicionales DNI azul, para adultos, y amarillo, para menores. Esta decisión implica que el único documento válido será el nuevo DNI electrónico 3.0, una innovación tecnológica que busca modernizar la identificación nacional y fortalecer la seguridad ciudadana.

Este cambio marca el fin de 28 años del DNI azul y de 23 años del DNI amarillo. Aunque ambos seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad para quienes aún los tengan en posesión, la medida establece un paso decisivo hacia la masificación del nuevo formato. Con ello, el DNI electrónico 3.0 se consolidará como el único documento oficial para todos los peruanos, mayores y menores de edad, en todo el país.

## Características y ventajas del DNI electrónico 3.0

El nuevo DNI electrónico 3.0 incorpora 64 elementos de seguridad, cuadruplicando los 16 que tenía la versión 2.0 lanzada en 2020. Entre estos destacan textos e imágenes microscópicas de alta resolución, que son prácticamente imposibles de copiar o falsificar. Además, cuenta con hologramas avanzados y un sello central que presenta el símbolo del Inti Raymi, lo que añade un nivel adicional de autenticación.

Su fabricación en 100 % policarbonato garantiza mayor resistencia al calor y a los rayos ultravioleta, prolongando la vida útil del documento. También incluye un chip criptográfico avanzado con códigos internos renovados, que permiten un procesamiento más seguro de la información del ciudadano. En el reverso, un código QR único facilita la verificación inmediata de la autenticidad del DNI.

## Diseño y simbolismo del nuevo documento

El rediseño del DNI 3.0 busca reforzar la identidad nacional y destacar los valores culturales del Perú. El documento presenta una impresión multicolor en tonos verde grisáceo, amarillo, violeta y azul, además de nuevos hologramas que resaltan símbolos culturales peruanos.

En el anverso del DNI aparece el gallito de las rocas, ave nacional del Perú. En el reverso, se incorporan elementos como un tejido ashaninka, la danza de la marinera con caballo de paso y las ruinas de Chan Chan. La imagen de Machu Picchu, ícono central del documento, se mantiene como símbolo de la riqueza patrimonial del país, acompañada por el isotipo de Reniec, en un esfuerzo por combinar tradición y modernidad.

## Funcionalidades y beneficios del DNI electrónico 3.0

El nuevo DNI no solo cumple con la función básica de identificación, sino que también abre la puerta a una serie de facilidades en el ámbito digital. Gracias a sus avances en seguridad y tecnología, permite un acceso más rápido y seguro a múltiples servicios en línea. Además, su diseño y componentes refuerzan la identidad cultural peruana, consolidando su papel como un símbolo de modernidad y tradición.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *