Logo

Reniec permite cambiar domicilio en DNI hasta hoy para definir local de votación 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Reniec permite cambiar domicilio en DNI hasta hoy para definir local de votación 2026






Reniec cierra actualización del DNI para elecciones 2026


Reniec cierra mañana la actualización del DNI para las elecciones 2026

Reniec no ampliará vigencia de DNI vencidos
Reniec aclara dudas sobre el DNI electrónico y la vigencia del DNI azul y amarillo. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El martes 14 de octubre vence el plazo para actualizar la información del Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú, de cara a las elecciones generales de 2026. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) advierte que solo con esta actualización será posible modificar el domicilio registrado y, de esta forma, determinar el centro de votación más cercano para los comicios.

Las oficinas principales del Reniec en Lima Metropolitana extenderán su horario de atención hasta la medianoche para facilitar los trámites de miles de ciudadanos. Esta medida busca evitar que los peruanos tengan que desplazarse largas distancias durante el próximo proceso electoral.

Iván Torres Chávez, asesor de la Jefatura Nacional del Reniec, explicó que las sedes con mayor afluencia permanecerán abiertas con horario ampliado. Además, resaltó que la actualización oportuna de los datos del DNI puede prevenir inconvenientes para quienes hayan cambiado de domicilio, evitando así la necesidad de regresar a su lugar de registro anterior para votar.

“Por ejemplo, si una persona residía en Huancayo pero se mudó a Lima, y no realizó la actualización, deberá viajar a Huancayo para votar en las próximas elecciones. Este es uno de los muchos casos que podrían ocurrir si las personas no actualizan su información mañana, que es el último día”, señaló Torres Chávez en diálogo con Agencia Andina.

Desde la obtención hasta la renovación del DNI
Desde la obtención hasta la renovación, conoce cada detalle sobre las tarifas involucradas para mantener tu documento nacional de identidad actualizado. (Andina)

Según la Agencia Andina, los puntos de atención del Reniec que estarán abiertos hasta la medianoche en Lima Metropolitana son:

  • Avenida Nicolás de Piérola n.° 545 (costado del exhotel Crillón, a media cuadra de la avenida Tacna)
  • Avenida Ernesto Diez Canseco 230 (Miraflores)
  • Avenida San Luis 1673 (San Borja)
  • Calle Los Andes 486 (Independencia)
  • Jirón Talara 130 (Jesús María)

Las personas mayores de edad que soliciten por primera vez el DNI electrónico 3.0 deberán pagar 30 soles. Para menores de edad, la tarifa es de 16 soles. Todos estos trámites deben realizarse de forma presencial en las oficinas autorizadas. Quienes ya poseen el DNI electrónico pueden renovar su documento por 41 soles (código 00525) o solicitar un duplicado por 33 soles (código 00522) sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

De acuerdo con datos del Reniec, hasta la fecha 27 millones de peruanos están habilitados para votar en las elecciones de 2026. Sin embargo, aún hay un grupo importante que debe completar la actualización de sus datos antes del cierre del padrón.

Desde la obtención hasta la renovación del DNI
Desde la obtención hasta la renovación, conoce cada detalle sobre las tarifas involucradas para mantener tu documento nacional de identidad actualizado. (Andina)

Durante las elecciones municipales anteriores, Reniec corrigió cerca de 50 mil domicilios en los registros de DNI. “Este proceso busca reflejar la información más precisa posible, ya que se actualiza el domicilio declarado por el ciudadano”, explicó Torres Chávez en declaraciones a Agencia Andina.

El funcionario también advirtió que no se ampliará la vigencia de los DNI vencidos, por lo que es fundamental que los ciudadanos completen sus actualizaciones antes del cierre del plazo establecido.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *