Logo

¡Repatriado tras 25 años en prisión en EE.UU.! Jesús Muñoz Gutiérrez regresa a México desde Sudán del Sur en una operación diplomática sin precedentes

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Repatriado tras 25 años en prisión en EE.UU.! Jesús Muñoz Gutiérrez regresa a México desde Sudán del Sur en una operación diplomática sin precedentes

Repatriación exitosa de un mexicano tras 25 años en prisión en Estados Unidos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano que permaneció 25 años en prisión en Estados Unidos y fue deportado de forma arbitraria a Sudán del Sur, llegó a la Ciudad de México el pasado 7 de septiembre. Este proceso de repatriación fue resultado de una compleja gestión diplomática, que incluyó la intervención de varias representaciones mexicanas en África y Europa, y que culminó después de su deportación el 20 de mayo pasado.

La deportación de Muñoz Gutiérrez ocurrió directamente desde Estados Unidos a Juba, la capital de Sudán del Sur. Cabe destacar que México no cuenta con acuerdos migratorios directos con esta nación, donde además no existe una comunidad mexicana significativa. La participación de la Embajada mexicana en coordinación con la Dirección General de Protección Consular fue clave para mantener contacto constante con las autoridades sudanesas, asegurando el bienestar del repatriado y dando seguimiento a su proceso migratorio.

## Complejidad y coordinación diplomática

Según la SRE, durante estos meses la comunicación se mantuvo en los niveles más altos para garantizar que Muñoz Gutiérrez estuviera en buen estado de salud. La embajada mexicana en Etiopía, en particular, desempeñó un papel central en la coordinación del regreso, dado que el embajador Alejandro Estivil viajó a Juba el 5 de septiembre para coordinar la recepción del connacional. Además, personal consular de la Embajada en Etiopía y del Consulado en Frankfurt acompañaron en todo momento a Muñoz Gutiérrez durante su trayecto de regreso a México.

El proceso requirió también la colaboración de diversas instituciones mexicanas, así como la comunicación constante con las autoridades locales en Sudán del Sur, un país con poca presencia de comunidad mexicana y sin acuerdos migratorios con México. La intervención personal del embajador Estivil fue fundamental para garantizar una transición segura y sin contratiempos.

## El papel de la protección consular y el seguimiento

La familia de Muñoz Gutiérrez recibió informes periódicos en cada etapa del proceso, en un contexto marcado por las condiciones políticas y sanitarias del país africano. La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, fue la encargada de recibirlo en la Ciudad de México, cerrando así oficialmente el operativo diplomático iniciado tras su deportación injustificada.

La SRE reafirmó en su comunicado que la protección consular de los mexicanos, sin importar su estatus migratorio o lugar en el mundo, es una prioridad de su política exterior. Este caso evidencia los desafíos de la movilidad internacional y la importancia de mecanismos efectivos para la protección de derechos en situaciones de alta complejidad.

Los esfuerzos realizados para lograr su retorno destacaron la necesidad de una coordinación estrecha entre varias dependencias y la presencia diplomática en zonas de conflicto o riesgo, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y dignidad de los nacionales mexicanos en el extranjero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *