Logo

República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas para garantizar una convocatoria más amplia

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025





República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

República Dominicana decide no invitar a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

El gobierno de la República Dominicana anunció que no extenderá invitaciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela para participar en la próxima edición de la Cumbre de las Américas. La decisión fue confirmada mediante un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de la presidencia pro tempore que el país caribeño ostenta en este foro regional.

Según el texto oficial, la medida responde a las normativas que regulan este tipo de encuentros multilaterales y a la intención de garantizar una convocatoria lo más amplia posible. Esto adquiere especial relevancia en un contexto de marcada polarización política en la región, donde las democracias y los gobiernos autoritarios mantienen posturas enfrentadas.

Contexto y regulación de la Cumbre de las Américas

Desde su creación en 1994, bajo iniciativa de Estados Unidos, la Cumbre de las Américas ha sido coordinada en conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA). El reglamento que regula su participación establece restricciones claras respecto a los países que no forman parte de la OEA, limitando su presencia en estos encuentros.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana aclaró que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela se debe a que estos países, por diversas razones, han optado por no integrarse a la OEA y tampoco participaron en ediciones anteriores del foro. La decisión busca favorecer una mayor participación y asegurar el éxito del evento, según el documento oficial.

Historial de participación y relaciones bilaterales

En 2023, cuando República Dominicana asumió la presidencia de la Cumbre, el gobierno inicialmente planteó una postura de inclusión. Sin embargo, la situación regional actual llevó a priorizar la participación de la mayor cantidad posible de países que apoyan el proceso, dejando fuera a las naciones que no cumplen con los requisitos establecidos.

Es importante destacar que en eventos anteriores, como la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023 y la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2017, Cuba, Nicaragua y Venezuela fueron invitadas y participaron activamente. La diferencia radica en los criterios multilaterales y las circunstancias políticas actuales.

Relaciones bilaterales de República Dominicana con los países excluidos

El comunicado también hace referencia a las relaciones bilaterales entre República Dominicana y estos países. En el caso de Cuba, las autoridades dominicanas destacan un vínculo “histórico, sólido y excelente”, con intercambios en diversas áreas y respeto mutuo a pesar de las diferencias políticas.

Respecto a Nicaragua, se señala una relación cordial, con cooperación frecuente en organismos multilaterales como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la CELAC, la ONU y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Además, se menciona un flujo comercial equilibrado entre ambos países.

En el caso de Venezuela, aunque se reconocen lazos históricos, el gobierno dominicano no ha aceptado los resultados de las últimas elecciones presidenciales y, tras estos episodios, suspendió las relaciones diplomáticas bilaterales.

Conclusión y objetivos de la decisión

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que República Dominicana ha tomado esta decisión para maximizar la participación y garantizar un diálogo político de alto nivel en la próxima Cumbre. El objetivo principal es crear las condiciones que permitan un foro con amplia representatividad hemisférica, promoviendo así un espacio de diálogo y cooperación entre los países presentes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *