Logo

Rescatan los restos de los cinco mineros tras derrumbe en mina El Teniente de Chile

Escrito por radioondapopular
agosto 3, 2025
Rescatan los restos de los cinco mineros tras derrumbe en mina El Teniente de Chile





Rescate en Mina El Teniente en Chile: Encuentran los cuerpos de cinco mineros

Finaliza la búsqueda en la mina El Teniente tras el derrumbe

A tres días del deslizamiento en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, los equipos de rescate lograron localizar los cuerpos de los cinco trabajadores que permanecían desaparecidos. La operación fue rápida y efectiva, en medio de las complicadas condiciones del entorno subterráneo.

Este domingo, pasadas las 15:00 horas, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Moisés Pavez, el último minero que seguía en paradero desconocido. La noticia fue difundida por Aquiles Cubillos, fiscal de la región de O’Higgins, ubicada a unos 120 kilómetros al sur de Santiago, donde se encuentra la mina.

“Hoy, a las 15:30 horas, hemos localizado al último trabajador desaparecido en la mina El Teniente. Se trata de Moisés Pavez”, afirmó Cubillos en conferencia de prensa. Además, destacó la rapidez y seguridad con la que se llevaron a cabo las maniobras de rescate, agradeciendo a los equipos por su esfuerzo en una situación de alto riesgo.

La tragedia y los mineros fallecidos

Con este hallazgo, se confirma que no hay sobrevivientes entre los cinco mineros que quedaron atrapados tras el colapso ocurrido el jueves. Los nombres de las víctimas son Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Alex Araya, Jean Miranda y Moisés Pavez. La tragedia, además de los cinco fallecidos, dejó a nueve trabajadores heridos que fueron atendidos y estabilizados en el lugar.

El accidente ocurrió a las 17:34 del jueves, cuando un sismo de magnitud 4,2 sacudió la zona Andesita. El movimiento telúrico, según informes preliminares, fue provocado por trabajos de perforación en la división subterránea de la mina, ubicada en la región de O’Higgins. La mina, que opera en una zona vulnerable, sufrió un colapso que afectó una galería de unos 90 metros de extensión, creando un escenario de alto riesgo para los rescatistas.

Operativos de rescate y declaraciones oficiales

Los equipos de rescate han trabajado con maquinaria especializada y bajo protocolos de seguridad estrictos para acceder a las zonas afectadas. La operación ha sido compleja, dadas las condiciones adversas y la profundidad de la zona colapsada.

El sábado, el presidente Gabriel Boric visitó la sede de operaciones en Rancagua, donde expresó su solidaridad con las familias afectadas y pidió evitar especulaciones sobre las causas del accidente. Boric destacó que «Chile es uno solo en estos momentos» y enfatizó la prioridad en el rescate de los mineros.

Asimismo, anunció la incorporación de expertos reconocidos en rescates mineros, como Laurence Golborne y Andrés Sougarret, protagonistas del exitoso rescate de los 33 mineros en San José en 2010. El mandatario también mencionó que toda la maquinaria del Estado está a disposición de la operación y que se realizarán investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.

Contexto y seguridad en la minería chilena

El incidente en El Teniente reaviva el debate sobre la seguridad en la minería chilena, un sector fundamental para la economía del país pero que, a pesar de su alta tecnificación, continúa registrando tragedias. En lo que va de 2025, se han reportado siete muertes en diferentes yacimientos, principalmente en las regiones de Antofagasta y Valparaíso.

El caso de este derrumbe en El Teniente trae a la memoria tragedias anteriores y pone en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad laboral en uno de los sectores más peligrosos del país.

Mientras las operaciones continúan, las autoridades y los familiares de los mineros esperan que se esclarezcan las causas del accidente y se tomen las medidas necesarias para evitar futuros incidentes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *